Tanto si tienes un patio como una terraza, si te gusta el verde puedes acabar con muchas más macetas de las que en un principio podrías haber imaginado. Cuidarlas es una experiencia increíble, ya que te permite conocer cada una de ellas a fondo, pudiendo descubrir cada uno de sus secretos, pero… ¿cómo se puede coleccionar plantas?
Si te gustaría tener una colección, sigue nuestros consejos y disfrutarás de una colección inigualable.
¿Qué tipo de plantas te gustan?
Bonsái de Acer palmatum
Para coleccionar plantas y tenerlas bien sanas, al comienzo, si no tenemos mucha experiencia, lo ideal es coleccionar sólo de un tipo. Hoy en día encontramos coleccionistas de suculentas (cactus y/o crasas), palmeras, árboles,… ¿Cuáles son las que más te gustan? Es importante responder a esta pregunta teniendo en cuenta el clima hay en tu zona, puesto que por ejemplo las suculentas y las palmeras no prosperan en regiones frías.
Una vez que te hayas decidido, será el momento de ir a un vivero a adquirir aquellos ejemplares que más te gusten. Si puedes, es muy recomendable ir a un vivero especialista que se dedique exclusivamente a vender un determinado tipo de planta, ya que así te podrán decir sus nombres científicos -los cuales te servirán para ver cómo serán de adultos-, y sus cuidados específicos.
Ten tu colección ordenada
Ceroxylon peruvianum
Las mejores colecciones son aquellas que están bien ordenadas. Así, cada vez que te hagas con un ejemplar nuevo es aconsejable que le pongas una etiqueta con su nombre científico con un rotulador de tinta permanente. De esta forma, te será mucho más sencillo identificar las plantas al haber memorizado sus nombres.
Asimismo, si tienes intención de coleccionar varios tipos de plantas debes de poner los ejemplares de cada tipo juntos y un poco separados del resto para que puedas darle a cada uno los cuidados que requieren.
¿Te animas a tener una colección de plantas?
Sé el primero en comentar