La Pachira es un árbol que en las regiones templadas se vende como planta de interior, ya que es muy sensible a las heladas, sobretodo a las intensas, al ser originaria de las selvas tropicales de Sudamérica.
Normalmente, cuando llega el otoño y las temperaturas empiezan a bajar, las hojas se comienzan a poner feas: primero las puntas se vuelven amarillas, y en cuestión de unos días más la hoja pierde toda la clorofila y finalmente se cae. ¿Cómo conseguir que sobreviva?
El secreto está en el abonado
Conozco a un maestro (es un biólogo que ha dedicado toda su vida a producir plantas para luego venderlas en los mercados locales) que siempre dice lo mismo: una planta en maceta necesita alimento para poder crecer. Y es que se suele pensar que las plantas necesitan agua y ya está, que con la tierra que tienen les basta para poder desarrollarse bien. Y esto es cierto… hasta que los nutrientes de ese sustrato se agotan.
Así, si queremos que la Pachira llegue viva a la primavera, tenemos que alimentarla. ¿Con qué? Con abonos, siendo muy recomendables los minerales, como el que puedes ver en la imagen superior, ya que las raíces de esta planta podrán absorberlos más rápido. Le echaremos una cucharada pequeña (de café) sobre la superficie de la tierra, y regaremos. Le volveremos a dar cada 15 días, excepto en invierno, que será 1 vez al mes. Si quieres más información sobre el cuidado de la Pachira, puedes consultar este artículo sobre cuidados de la Pachira aquatica o sobre decorar tu hogar con Pachira.
El drenaje del sustrato: importante para evitar pudriciones
El sustrato, cuando vamos a cultivar una Pachira en casa, ha de tener muy buen drenaje, ya que de lo contrario las raíces se pudrirían y el tronco puede reblandecerse. Para evitarlo, tenemos que utilizar un sustrato compuesto por turba negra y perlita a partes iguales, o mezclar 60% arena de río con un 40% de turba negra. Asimismo, el riego tiene que ser ocasional, de modo que la tierra se seque casi por completo entre riegos. Si le tenemos puesto un plato debajo, le retiraremos el agua sobrante a los 30 minutos después de cada riego.
Con estos consejos, seguro que tu planta aguantará bien las temperaturas invernales. Además, si te interesa saber más sobre las características de este árbol, no dudes en visitar este enlace sobre Pachira en general. También puedes consultar información sobre plantas del dinero, que tienen cuidados similares.