La planta rosa del desierto es una de las caudiciformes (o plantas con caudex) más populares del mundo. Durante los meses cálidos, especialmente en verano, produce unas preciosas y grandes flores en forma de trompeta tremendamente decorativas, pero cuando llega el frío su crecimiento se detiene y es cuando pueden surgir problemas.
Al ser de clima tropical, hay que evitar exponerla a las temperaturas bajas, ya que de lo contrario será muy fácil que la perdamos. Pero además, debemos de tener en cuenta otros factores para saber cómo cuidar la planta rosa del desierto en invierno.
¿Dónde pongo mi rosa del desierto?
La rosa del desierto, cuyo nombre científico es Adenium obesum, es una planta que debemos de colocar en una zona muy luminosa. Ahora bien, ¿dónde exactamente? Lo ideal sería tenerla en un invernadero, que podremos hacer nosotros mismos con una pequeña estantería y plástico transparente, ya que así la tendríamos protegida de las corrientes de aire. Ahora bien, si no nos queda más remedio que tenerla dentro de casa, recomiendo envolverla con plástico, o colocarla en una habitación lo más alejada posible de dichas corrientes.
¿Cada cuánto la riego?
El riego tiene que ser muy, muy escaso. Como la planta no está creciendo, no será necesario regarla mucho. De hecho, sólo se debe de regar cuando el sustrato esté completamente seco, una vez al mes o cada mes y medio. Si le vemos que el tronco se está reblandeciendo y hace tiempo que no regamos, podremos echarle un poco de agua. En el caso de que le tengamos puesto un plato debajo, le quitaremos el agua que haya sobrado a los diez minutos del riego.
¿La tengo que abonar?
No. Al no haber crecimiento no se debe de abonar. Lo que sí que podemos hacer es echarle una cuchara de Nitrofoska Azul una vez al mes, ya que así mantendremos las raíces un poco más cálidas, protegidas del frío, lo cual la ayudará a sobrevivir al invierno y a llegar a la primavera con fuerza.
Seguro que con estos consejos tu planta sale adelante.
2 comentarios, deja el tuyo
me parece genial todo lo referido a las plantas en general
Nos alegra de que te gusten 🙂