Guía completa para cuidar tus calas: todo lo que necesitas saber

  • Las calas requieren un sustrato rico y bien drenado.
  • Es fundamental mantener la humedad en el suelo sin causar encharcamientos.
  • Las calas prosperan en semisombra y necesitan luz indirecta para florecer.
  • Requieren un ambiente cálido y húmedo para un crecimiento óptimo.

Cómo cuidar las calas

Las calas (Zantedeschia), también conocidas como lirios de agua, son plantas que destacan por su elegancia y belleza. Originarias de regiones tropicales y subtropicales, estas flores son populares en jardines y decoraciones interiores. A continuación, te explicaremos cómo cuidar adecuadamente de estas encantadoras plantas para asegurarte de que florezcan y se mantengan saludables.

Dónde colocar las calas

Las calas son plantas que prosperan en semisombra, haciendo de ellas una opción versátil tanto para interiores como para exteriores. Es fundamental evitar la exposición directa al sol durante las horas más intensas ya que esto puede quemar sus hojas y afectar la floración. Sin embargo, requieren luz indirecta durante algunas horas al día para favorecer su crecimiento y floración. También puedes consultar más sobre cómo cuidar las calas en maceta para un resultado óptimo.

Origen y significado de las calas

El nombre científico Zantedeschia es un homenaje al botánico Francesco Zantedeschi, quien las introdujo en Europa. En la cultura popular, las calas son conocidas por su significado simbólico, que abarca temas de pureza y belleza. En diferentes culturas, estas flores son vistas como símbolos de amor y paz, lo que las convierte en un regalo significativo en ocasiones especiales.

Características de las calas

Las calas son plantas perennes que crecen en hábitats acuáticos como pantanos y orillas de lagos. Pueden llegar a alcanzar alturas de más de un metro. Sus flores, que son en realidad hojas conocidas como espatas, vienen en una variedad de colores como blanco, amarillo, rosa y negro, y desprenden un suave aroma que añade un toque especial a cualquier espacio. También puedes explorar los distintos tipos de calas que existen, cada una con características únicas.

Es importante mencionar que aunque a menudo se confunden las flores con las hojas, las espatas son las estructuras que rodean y protegen a las flores. Estas son cruciales para el desarrollo de la planta ya que ayudan a mantener la humedad alrededor de ellas.

Cuidados de las calas

A continuación, te proporcionamos algunos consejos clave para cuidar adecuadamente tus calas:

Riego

Las calas necesitan un riego abundante para prosperar, sin embargo, es crucial evitar el encharcamiento. Durante el período de floración, asegúrate de que el suelo esté constantemente húmedo, pero no empapado. Esto también incluye el uso de un plato debajo de la maceta para conservar la humedad. Si quieres conocer más sobre el cuidado de estas plantas, no dudes en leer nuestros artículos sobre las plagas y enfermedades de las calas.

Temperatura y humedad

La temperatura ideal para el crecimiento de las calas oscila entre los 18 y 27 °C. Hay que protegerlas de corrientes de aire frío y vientos fuertes. Además, dado que estas plantas prefieren un ambiente húmedo, es recomendable rociar sus hojas con agua regularmente, sobre todo durante el verano.

Poda

Aunque las calas no requieren podas estrictas, es recomendable retirar las hojas secas y marchitas para prevenir enfermedades. Esto ayudará a mantener la planta saludable y atractiva, como menciona nuestro artículo sobre la manera de plantar calas.

Suelo y sustrato

Las calas prosperan mejor en suelos ricos en nutrientes y bien drenados. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas y turba o sustrato específico para plantas acuáticas si las colocas en un estanque. La fertilización regular durante la temporada de crecimiento también es beneficiosa, utilizando un fertilizante balanceado o específico para plantas acuáticas.

Trasplante

El trasplante es fundamental para el crecimiento saludable de las calas. El mejor momento para hacerlo es durante la temporada de reposo, cuando la planta está inactiva. Asegúrate de seleccionar un lugar adecuado, preferentemente un estanque o contenedor grande con agua limpia y fresca. Más detalles sobre el trasplante de calas se pueden encontrar en nuestra guía de cuidados.

Es importante cortar las hojas y tallos marchitos antes del trasplante. Al colocar la cala en su nuevo entorno, asegúrate de que las raíces estén sumergidas en el agua y que el rizoma esté ligeramente cubierto con tierra o grava para evitar que flote.

Cómo plantar calas

Si deseas plantar calas, sigue estos consejos:

  • Planta bulbos en grupos de cuatro o cinco para un efecto visual más impactante, dejando un espacio de al menos 15 cm entre ellos.
  • Asegúrate de que el sustrato esté bien aireado y fertilizado con abono orgánico.
  • Coloca una capa de grava o arcilla en el fondo de las macetas para facilitar el drenaje.
  • Si la cultivas en interiores, asegúrate de que reciba suficiente luz natural.

Reproducción de calas

La reproducción por esquejes en agua es un método eficaz. Para hacerlo:

  • Corta un tallo sano justo por debajo de un nudo y asegúrate de que tenga al menos 10-15 cm de longitud.
  • Retira las hojas inferiores para prevenir la descomposición y coloca el extremo en un recipiente con agua.
  • Ubica el recipiente en un lugar cálido con luz indirecta y cambia el agua regularmente.

Tipos de calas

Existen diversas variedades de calas, entre las cuales destacan:

Cala blanca

Conocida como Zantedeschia aethiopica, esta variedad es la más común, con flores blancas y grandes hojas verdes en forma de flecha.

Cala amarilla

La Zantedeschia elliottiana presenta hojas verdes y flores amarillas o doradas, aportando un toque colorido.

Cala negra

La Zantedeschia Schwarzwalder es altamente apreciada por sus elegantes flores en tonos púrpuras oscuros o casi negros.

Cala enana

La Zantedeschia albomaculata es una variedad más compacta, ideal para jardines de menor tamaño con flores de color blanco cremoso.

Plagas y enfermedades de las calas

Es crucial estar atentos a las plagas que pueden afectar a las calas. Las cochinillas y los pulgones son las más comunes. Puedes eliminarlas con soluciones caseras, como un trozo de algodón empapado en alcohol. Mantener la planta en un ambiente húmedo también ayuda a prevenir la infestación de ácaros, como las arañas rojas. Si te interesa, también puedes revisar nuestro artículo sobre las enfermedades de las calas para una mejor prevención.

Floración de las calas

La floración de las calas puede variar según la especie, pero generalmente, algunas variedades florecen entre febrero y marzo, mientras que otras lo hacen entre marzo y octubre. Las condiciones del clima y el cuidado proporcionado influirán en la frecuencia de la floración. Para un mayor conocimiento, te recomendamos explorar los diferentes tipos de calas que hay.

Duración de las calas

En condiciones ideales, las calas pueden vivir entre 5 y 20 años o incluso más, dependiendo del entorno y cuidados. Factores como la calidad del agua, la luz solar y la temperatura son determinantes para su longevidad.

Las calas son plantas que pueden embellecer cualquier espacio, ya sea en un jardín o en el interior del hogar. Siguiendo estos consejos de cuidado, podrás disfrutar de su espectacular belleza durante mucho tiempo.

Calas en su entorno

como cuidar las calas en maceta
Artículo relacionado:
Cómo cuidar las calas en maceta: trucos y consejos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Camelia dijo

    Yo tambié tengo una, compré el bulbo esta primevera y ha florecido ya. es lila, muy bonita. Pena que no puedo poner foto.