¿Cómo cuidar las orquídeas en invierno?

  • Las orquídeas no toleran el frío ni las heladas, por lo que deben protegerse adecuadamente en invierno.
  • El riego debe ser escaso y solo cuando las raíces estén blancas, utilizando agua tibia.
  • Se recomienda trasplantarlas a finales de invierno con sustrato específico para facilitar su crecimiento.
  • Mantener una buena luz y temperatura adecuada es crucial para su salud invernal.

Phalaenopsis no florece en invierno. Protégela del frío

Las orquídeas son plantas que viven en las selvas tropicales y subtropicales del mundo, lo cual significa que lamentablemente no soportan el frío ni mucho menos las heladas. Por ello, cuando compramos un ejemplar con la llegada del invierno se suele afear bastante, y a menudo tenemos que desecharla. O eso era lo que hacíamos hasta ahora.

La realidad es que, si bien es difícil, no es imposible mantenerlas con vida. Toma en cuenta estos consejos sobre cómo cuidar las orquídeas en invierno para poder lograr que tus plantas lleguen sanas a la primavera.

Protégelas del frío

Es lo más importante. Temperatura por debajo de los 10 grados centígrados podría matarlas. Para evitar que esto ocurra, tenlas dentro de casa, lejos de las corrientes de aire (tanto frías como cálidas), pues de lo contrario las hojas se estropearían y las orquídeas se quedarían sin energía.

Lo ideal es tenerla en una habitación muy luminosa, cerca de una fuente de calor (el router, un terrario con calefacción, etc.). Además, es fundamental asegurarse de conocer cómo se cuidan las orquídeas en invierno para brindarles el entorno adecuado. También es importante tener en cuenta cómo las orquídeas florezcan todo el año, lo cual puede influir en su salud invernal.

Cuidado con el riego

El riego es muy necesario para las orquídeas (y, ciertamente, para todas las plantas), pero es especialmente delicado para nuestras protagonistas, y mucho más en invierno. Tiene que ser muy escaso, pues las bajas temperaturas y la menor cantidad de horas de luz hace que el secado de las raíces sea más lento. Así pues, tienes que seguir guiándote por el color de las raíces de tus epífitas (vienen plantadas en macetas de plástico transparente) y regarlas sólo cuando estén blancas; y si son terrestres o semi-terrestres, riégalas una vez por semana. Usa agua de lluvia o sin cal que esté a unos 37ºC. Para mejorar el manejo del riego en invierno, puedes consultar el riego en invierno para obtener más información. Asimismo, puedes revisar cómo elegir fertilizante natural ideal para orquídeas, ya que el abono adecuado puede influir en su resistencia ante el frío.

Trasplántalas a finales de invierno

Protege tu Cymbidium del frío

Cuando las temperaturas comiencen poco a poco a subir, podrás trasplantarlas usando un sustrato específico para orquídeas que encontrarás a la venta en los viveros. Asimismo, también podrás abonarlas con un abono específico siguiendo las indicaciones especificadas en el envase. De esta manera, le darás fuerzas para florecer. Recuerda que al trasplantar es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar que tus orquídeas florezcan adecuadamente, lo que puede ser crucial para el buen desarrollo de las plantas en invierno y su posterior crecimiento en primavera.

Que disfrutes de tus orquídeas 

Orquídeas: cuidados cuando caen las flores
Artículo relacionado:
Cuidados de las orquídeas después de la caída de las flores: guía completa para estimular su floración y salud

Las Phalaenopsis son orquídeas que florecen en primavera
Te puede interesar:
Características, cultivo y cuidados de las orquídeas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.