Cuando tienes una planta dentro de casa, si tienes espacio suficiente, lo que más te gustaría es que esta fuera grande. Sin embargo, en estos casos, ¿sabes cómo cuidar plantas de interior grandes?
Aunque te pueda parecer que va a ser igual que con las pequeñas, lo cierto es que hay ciertos trucos que deberías tener en cuenta para conseguir un mejor resultado. De eso mismo es de lo que queremos hablarte a continuación. Y es que, a veces, hay que experimentar para sacar adelante la planta de una forma más adecuada a su tamaño. ¿Qué tal si te echamos una mano y ves de lo que hablamos?
Índice
Cuidados esenciales para plantas de interior grandes: guía completa
A la hora de cuidar plantas de interior grandes, como pueden ser monsteras, ficus… hay ciertos aspectos que no debes de perder de vista. De hecho, si te fijas en ellos serás capaz de darle mejores opciones para crecer y desarrollarse más fuerte. ¿En qué sentido? Te lo explicamos.
Ubicación y temperatura
Empezamos por la ubicación. Y, obviamente, una planta de interior grande estará dentro de casa. Sin embargo, dependiendo de la especie que sea, necesitará más o menos luz solar, directa o indirecta.
Ahora bien, hablamos de una planta grande. Imagina que tienes una ventana y, al lado, colocas tu planta de interior grande. Sin embargo, cuando entra el sol es posible que solo le dé a una parte de la planta, pero no a toda.
Esto puede hacer que, con el tiempo, notes que la planta está más triste, sin hojas o incluso muriéndose, por esa falta de luz en las zonas a las que no les llega la luz solar.
Por eso, a la hora de cuidar plantas de interior grandes, debes ser consciente de que necesitará luz en toda ella.
¿Qué implica? Buscar una ubicación en la que, durante unas horas, te asegures de que tiene luz completa en toda la planta. Evitarás caída de hojas y deterioro de la propia planta.
Sustrato
Dependiendo de la planta de interior grande que tengas, será más adecuada un tipo de tierra u otro. Pero en estos casos sí que te vamos a recomendar que apliques algo de drenaje extra para que no haya acumulaciones de agua.
No te asustes ni pienses que por echarle más drenaje la planta se moverá o incluso que se puede caer y salirse de la maceta (que puede pasar pero no es lo habitual).
Solo tienes que ver que esté bien segura la planta y, si es muy grande, utilizar tutores o similares para lograr darle la estabilidad que necesita.
Riego
Uno de los errores más habituales a la hora de cuidar plantas de interior grandes es el hecho de pensar que, por ser grandes, necesitan muchísima más agua. Y no te vamos a decir que no. Pero con matices.
No porque tengan una maceta grande van a necesitar el doble o el triple de agua que otras plantas. A veces será así; pero otras muchas puede que eso no tenga nada que ver.
Lo primero que debes tener en cuenta es que están dentro de casa. Lo que implican que van a necesitar mucho menos riego que con las que tengas en el exterior.
Además, a la hora de regar, es mejor hacerlo por abajo, y que absorba el agua; que por arriba, porque eso solo hará que el agua penetre por las raíces y si tiene compactada la tierra se quedará ahí un tiempo haciendo estragos en ellas.
Un truco que se utiliza es comprobar la tierra y si esta está húmeda o no. Pero lo cierto es que en macetas muy grandes a veces no es la solución. Otra opción es establecer un periodo de riego semanal, de tal forma que sepas cuándo regar cada planta y, siempre que no sean especies que se estresen por la falta de agua, es mejor echar poco que pasarte (al final se acostumbran). Eso sí, mínimo una vez a la semana (salvo en verano, que serían dos mínimo a la semana; y en invierno, que pueden ser cada dos semanas).
Humedad
Quizá más importante que el riego es la humedad ambiental de la planta. Muchas plantas de interior grandes necesitan un mínimo de humedad para que sus hojas no se dañen. Pero, si te pasas con esa humedad, provocarás el mismo problema que si hubieras regado de más: la pudrición de la raíz.
En general la humedad debería estar entre el cuarenta y el sesenta por ciento, si bien hay plantas que requieren más de setenta o incluso el ochenta por ciento. Dependiendo de cuál sea la tuya deberás ajustarte a esa cifra.
Para hidratarla, nada como las pulverizaciones o los humidificadores.
Abonado
Otro de los puntos clave a la hora de cuidar plantas de interior grandes es el abonado. Y es que esta planta, por el hecho de estar dentro de casa, tiene más dificultades para encontrar en el entorno lo que necesita para crecer y desarrollarse.
Por eso se les proporciona un abono que ayude a la planta a estar fuerte y sana.
Te recomendamos que pongas un poco de abono líquido con el agua de riego. Eso sí, como vas a echárselo durante todo el año (salvo que sepas que hiberna en algún momento en tu casa), lo mejor es que no le eches la dosis completa, sino más bien mínima.
También puedes echarle, en primavera, un poco de abono orgánico que ayudará a que la planta deshiberne mucho más rápido y crezca más.
Poda
En el caso de la poda es algo importante, sobre todo si la planta de interior que tienes es de las que crece rápidamente. Si eso pasa, es posible que en algún momento te encuentres con ramas u hojas que no están donde deben. O incluso que te encuentres con problemas de “territorialidad” entre dos o más plantas.
Es decir, que invadan el terreno de otras plantas.
Es mejor podar las ramas y hojas que entorpezcan, aun cuando sean nuevas, porque así te aseguras de que seguirá con la formación que a priori le has querido dar. De lo contrario, se verá descuidada e incluso puede causar rechazo.
Plagas y enfermedades
Si bien no podemos hablarte de una específica en un tema tan genérico como este, sí que vamos a darte algunas claves que no muchas conocen.
Y es que las plantas de interior grandes pueden sufrir en silencio de plagas y enfermedades que, si no te das cuenta, acabarán con la planta. Por eso la observación es uno de los puntos más importantes.
En el caso de las plagas, estate atento a las ramas y a las hojas. Es habitual que veas bichitos recorriendo la hoja (por el envés o el haz), pero también hilos de telarañas (por la araña roja). Si eso pasa, hay productos insecticidas bastantes efectivos que las mantendrá a raya.
Con respecto a las enfermedades, fíjate sobre todo en el estado de tu planta. ¿La notas apagada? ¿Triste? Entonces puede ser que haya un problema, sobre todo a nivel de raíces, pero también con un exceso o falta de agua o de luz.
Como ves, cuidar plantas de interior grandes no tiene demasiado misterio. Pero, por su tamaño, sí es verdad que hay algunos indicios que te pueden ayudar a saber si va todo bien y, sobre todo, a prevenir problemas de salud en la planta. ¿Nos dejas algún consejo más?
Sé el primero en comentar