Una kentia en maceta es una muy buena opción para llenar de color y vida cualquier rincón de tu hogar o de tu lugar de trabajo. Pero para conseguir buenos resultados es importante que sepas cómo cuidarla.
Esta es una planta muy adaptable y fácil de cuidar, lo que ha hecho de ella una opción muy popular entre las palmeras de interior.
¿Se puede plantar una kentia en maceta?
La kentia o Howea forsteriana es una palmera que se puede cultivar en interiores sin ningún problema. De hecho, gracias a su crecimiento lento y a su adaptación a diferentes condiciones ambientales, se ha convertido en una de las palmeras más populares.
Plantar una kentia en maceta tiene los siguientes beneficios:
- Control del tamaño. Al estar plantada en una maceta es más fácil mantener su envergadura bajo control y adaptarla al espacio disponible.
- Movilidad. Tener la palmera en maceta te permite cambiar su ubicación con el fin de encontrar aquella en la que se va a encontrar más cómoda.
- Decoración. Esta planta tiene un alto valor decorativo y se adapta a diferentes estilos. También la propia maceta se puede convertir en un elemento de decoración.
¿Cómo debe ser la maceta para la kentia?
Se pueden tener palmeras en maceta, pero es importante elegir bien el recipiente.
Tamaño de la maceta
Debe ser lo suficientemente grande para que las raíces se puedan desarrollar, pero sin tener un diámetro excesivo. Porque si la maceta es demasiado grande, hay más posibilidades de que se acumule la humedad, y esto favorece la aparición de enfermedades.
Lo mejor es escoger un recipiente que sea unos pocos centímetros más ancho y profundo que la maceta actual.
Material de la maceta
La elección de uno u otro va a influir en las atenciones que necesitará la palmera:
- Terracota. Este es un material poroso que facilita la evacuación de la humedad y permite una buena circulación del aire. Como se seca rápidamente, es posible que tengas que regar tu palmera con más frecuencia que si eliges otro material.
- Plástico. Estas macetas son ligeras y fáciles de mover. Retienen la humedad durante más tiempo, pero dificultan la aireación y aportan más calor a las raíces.
- Cerámica. Son algo más pesadas que las anteriores y menos porosas que las de terracota. Su gran ventaja es que tienen una estética elegante y, además, son duraderas.
Drenaje
Con independencia del material escogido, es fundamental que el contenedor tenga suficientes agujeros de drenaje para facilitar la evacuación del agua sobrante del riego.
En todo caso, lo aconsejable al plantar una kentia en contenedor es colocar una capa de gravilla en el fondo de la maceta para facilitar la salida del agua y evitar que el sustrato se obstruya.
Cuidados de la kentia en maceta
Para que tu palmera crezca fuerte y sana, ten en cuenta estas indicaciones de cuidado:
Ubicación
Pon la maceta en un lugar en el que la planta reciba luz indirecta brillante. Para ello, lo mejor es ponerla cerca de una ventana orientada al este o al oeste.
Por lo que respecta a la temperatura de la estancia, lo más recomendable es que se mantenga entre 18º y 24º C. Puede tolerar temperaturas más bajas, pero es importante mantenerla alejada de las corrientes de aire frío.
Riego
Riega la planta cuando compruebes que la capa superior del sustrato está seca al tacto.
Si no puedes utilizar agua de lluvia, procura al menos utilizar agua libre de cloro. Para ello, pon agua del grifo en un recipiente y deja reposar 24 horas antes del riego para asegurar la evaporación del cloro.
Humedad
Todas las palmeras agradecen tener un poco de humedad ambiental, y la kentia no es ninguna excepción.
Puedes rociar sus hojas periódicamente con un spray, especialmente durante el invierno, porque la calefacción reseca mucho los espacios interiores.
También puedes poner cerca un humidificador, o colocar la maceta sobre una bandeja con guijarros y un poco de agua.
Sustrato
Lo que necesita esta planta es una tierra que tenga una buena capacidad de drenaje y que sea ligera y bien aireada.
Puedes escoger para ella un sustrato específico para plantas de interior. Otra opción es que utilices un sustrato universal de buena calidad y le añadas un poco de arena o de perlita para potenciar su capacidad de evacuación del agua sobrante del riego.
Fertilización
Dale un poco de fertilizante para plantas verdes durante los meses de primavera y verano.
Sigue las instrucciones del fabricante para evitar la sobrefertilización, teniendo en cuenta que será más que suficiente con abonar cada dos o tres semanas.
Trasplante
Si la maceta se queda pequeña, tu kentia va a dejar de crecer. Para que esto no suceda, haz el trasplante cada dos o tres años y siempre durante la primavera.
Utiliza un contenedor ligeramente más grande y sustrato nuevo. Tras el cambio de «casa» pon la kentia en un lugar sombreado durante unos días y riega abundantemente. En 10 o 15 días ya puedes ponerla en su ubicación habitual y volver a retomar los cuidados regulares.
Poda
Esta variedad no necesita una poda periódica, pero sí debes asegurarte de eliminar las ramas u hojas que estén secas o dañadas.
Así cuidas la estética de la planta y también su salud, porque las partes dañadas pueden estar enfermas y acabar contagiando al resto de la planta.
Para mejorar todavía más la salud de tu palmera, limpia regularmente sus hojas con un paño ligeramente humedecido con agua. Esto elimina el polvo y permite que las hojas puedan absorber mejor la luz y hacer la fotosíntesis.
Problemas comunes de la kentia en maceta
- Hojas amarillentas. Pueden aparecer por riego insuficiente o por un exceso de agua, así como por falta de nutrientes o por la exposición de la planta a corrientes de aire frío.
- Puntas marrones. Las suele causar la sequedad del ambiente o la exposición a productos químicos.
- Caída de las hojas. La caída de las hojas inferiores forma parte del ciclo de crecimiento normal de esta planta. Pero si caen muchas hojas de golpe, la causa puede ser un problema con el riego, con la temperatura, o la presencia de plagas.
La kentia en maceta es una elección perfecta para tu hogar, y ya has visto que es fácil de cuidar. ¿Te animas a darle una oportunidad?