Es la planta de moda. El gel de sus hojas tiene propiedades medicinales más que demostradas, y su fácil cultivo le han hecho ganarse su lugar en nuestro jardín o en nuestro patio. ¿Sabes de la planta de la que te hablo, verdad? Pero, para conocerla aún mejor, vamos a ver cómo cuidar una planta de aloe vera, pues aunque sea muy resistente siempre es preferible saber qué es lo que necesita para gozar de una estupenda salud.
Desvelemos el misterio.
El Aloe vera es una planta de origen arábico y naturalizada por todo el mediterráneo. Crece y se desarrolla sin dificultad en climas con heladas suaves, siempre protegida del sol directo ya que sus hojas tienen tendencia a quemarse si tienen una radiación solar directa durante mucho tiempo.
Se puede tener tanto en maceta como plantada en el jardín. De hecho, puedes aprovechar para hacer -tanto en un sitio como en otro- pequeñas rocallas combinando varias plantas suculentas con piedras decorativas, y poniendo por ejemplo greda volcánica por encima del sustrato.
Al vivir en climas áridos, no necesita muchos riegos. Por lo general, durante el verano se regará una vez cada semana y el resto del año cada 15 días, especialmente si el clima es más bien seco y caluroso.
Para conseguir una planta de aloe vera bien cuidada no es necesario abonarla, aunque debemos saber que no está de más. Si queremos abonarla de tanto en cuando utilizaremos un abono ecológico y natural, como el guano (siguiendo las recomendaciones del fabricante) o humus de lombriz. También podemos utilizar abonos químicos especial para cactus, pero sólo si no vamos a hacer uso de sus hojas, ya que en caso contrario nuestra propia salud se podría ver en riesgo.
La planta de Aloe vera es muy agradecida. Ya verás como con estos cuidados la tendrás preciosa.
4 comentarios, deja el tuyo
necesito saber si planto una hoja de aloe vera o la coloco con un poco de agua tira raices. Gracias
Hola Noemi.
Lamentablemente no se puede reproducir por esquejes de hoja. Para tener una nueva planta de Aloe vera sólo se pueden sembrar sus semillas en primavera, o bien separar los hijuelos y plantarlos en macetas individuales durante la primavera o el verano.
Un saludo.
Tengo una planta necesito saber si es aloe vera que hace bien para la piel o es la que es venenosa
Hola Francisca.
Si quieres, envíanos una foto a nuestro facebook y te ayudamos.
Saludos!