La gerbera, cuyo nombre científico es Gerbera jamesonii, es una planta herbácea vivaz que puede vivir durante varios años. Su origen se encuentra en las praderas de Sudáfrica, concretamente en Transvaal. No supera los 30cm de altura, lo cual la convierte, junto con sus bellísimas flores que recuerdan a las margaritas, en una excelente opción para tener en maceta, o bien en el jardín junto con otras plantas vivaces.
Su cultivo es, como veremos a continuación, muy sencillo. Tanto si no tienes mucha experiencia en el cuidado y mantenimiento de plantas, como si lo que quieres es tener una planta muy ornamental, o ambas cosas, la gerbera es una de esas plantitas que no deben faltar en tu hogar.
Cuidados
Cuidar de una gerbera es realmente sencillo. Pero hay que tener en cuenta una serie de cosas para que la planta pueda vivir bien:
- Clima: lamentablemente, debido a su origen, es sensible al frío y a las heladas. Por ello es conveniente resguardarla en el interior durante el invierno, en una habitación con mucha luz natural, lejos de las corrientes de aire.
- Ubicación: preferiblemente pleno sol, pero no le debe faltar humedad. Aunque no es lo ideal, si tenemos un clima cálido (tropical o subtropical), puede vivir y florecer con sólo 4-5 horas de luz directa y el resto del día estar en semisombra.
- Riego: dependerá mucho del clima y de la ubicación, pero como norma general se regará unas dos veces por semana en verano y el resto del año con una vez cada 6-7 días será suficiente.
- Abono: recomendable usar un abono orgánico y a ser posible ecológico, desde marzo hasta octubre, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Así conseguiremos una planta con mayor vigor y mejor salud, que nos dará más cantidad de flores.
Usos en jardinería
La gerbera se usa principalmente para tener en maceta, debido sobretodo a su tamaño reducido y a sus vistosas flores. También puede ser interesante plantarla, ya sea en el jardín o en jardineras, junto con otras plantas de flor vivaces.
¿Qué te ha parecido la gerbera? ¿Tienes alguna?
5 comentarios, deja el tuyo
SALUDOS
MUY INTERESANTE LA INFORMACION, GRACIAS
YO COMPRE UNA CON 3 FLORES Y LA DEJE EN LA SOMBRA. LE ECHE UN PLAGICIDA NATURAL PARA PREVENIR Y AL OTRO DIA TENIA LAS FLORES TRISTES ACOSTADAS EN EL SUELO. CUANDO LA PUSE AL SOL FUE PEOR PORQUE LAS HOJAS TAMBIEN SE AMORTIGUARON. LAS PUSE EN SOMBRA DE NUEVO Y LE ECHE MAS DE LLUVIA Y VEO Q REACCIOARON LAS HOJAS PERO LAS FLORES NO. LAS DEJO EN LA SOMBRA O EN EL SOL
QUE ME ACONSEJA, DE HABER ALGO
GRACIAS
Hola Rosa.
Las Gerberas son plantas más de semisombra, sin sol directo, ya que éste podría quemar sus hojas. Las flores necesitan luz, pero no directa.
Un saludo, y gracias a ti por seguirnos!
gracias, gracias me sirvio 🙂
Hola quien entiende , sus explicaciones Nuno dice sol directo y otro comenta solo sombra ..ah , quien le sigo ???
Hola Jaime.
Dependiendo del clima, se recomienda tener a pleno sol o en semisombra.
Por ejemplo, si es muy cálido, con temperaturas de más de 30ºC, lo ideal es protegerla del sol; en cambio, si el clima es suave, se puede tener expuesta al astro rey.
Un saludo.