La tuna es un cactus que, aunque está dentro del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, el cultivo de sus frutos está permitido al ser un recurso alimentario siempre y cuando se haga en un jardín o huerto particular. Por este motivo, y porque nos parece una planta muy interesante, te vamos a decir cómo germinar sus semillas.
La Opuntia ficus-indica, que así es como la llaman los botánicos, es una cactácea muy fácil de cuidar y de mantener, capaz de vivir con poca agua al mes. Así pues, ¿te apetece saber cómo cultivar la fruta de la tuna?
¿Cuándo se siembra?
La tuna, a pesar de ser muy resistente, también tiene sus »debilidades». Una de ellas es que para que sus semillas puedan germinar necesitan que la temperatura sea cálida, como la que hay en primavera o en verano.
Por ello, si queremos tener algún ejemplar y verlo »nacer», es importante que preparemos el semillero en alguna de las estaciones mencionadas. De esta forma, podrán crecer sin problemas.
¿Cómo se siembra?
Una vez llegue la primavera o el verano, lo que haremos será lo siguiente:
- Primero, abriremos un fruto y limpiaremos las semillas con agua.
- Después, rellenaremos un semillero (como una bandeja con agujeros o una maceta) con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales y regaremos.
- Luego, pondremos las semillas sobre la superficie del sustrato y las cubriremos con una -muy- fina capa de sustrato.
- Por último, regaremos con un pulverizador y pondremos el semillero en el exterior, en semisombra.
Así, las primeras semillas germinarán en 2-3 semanas (¡o antes! 🙂 ).
En cuanto lo hagan, veremos que crecen rápidamente, lo cual es estupendo si queremos plantarlas pronto en el jardín. Eso sí, debemos tener paciencia y dejarlas en el semillero al menos hasta que midan unos 10-15 centímetros de altura.
¡Buena siembra!
7 comentarios, deja el tuyo
Hermosa página, se nota el amor hacia las plantas, encontré esta pagina de casualidad y ahora estoy leyendo todo sobre semillas, sigan así, tienen a un nuevo seguidor, esto me ayudará a controlar el mal humor y el estrés
Hola Andrés.
Muchísimas gracias por tus palabras.
Nos encanta la jardinería y nos encanta transmitir nuestros conocimientos en este blog, y si además lo que hacemos le es de interés y/o de utilidad a alguien… sin duda nuestro esfuerzo habrá valido la pena.
Saludos.
Muy sencilla y didáctica la explicación. Gracias
Muchas gracias, Juan Carlos.
En Estados Unidos cual es el sustrato de cultivo universal mezclado con perlita.
Llegué a esta pagina gracias a Dios; pues estoy recién leyendo sobre el nopal o tuna en chile, y quiero hacer una plantación y gracias pues con su pagina y explicación me queda clarísimo y los seguiré pues son de gran utilidad
Hola María.
Muchísimas gracias por tu comentario. Nos alegra que el artículo te haya gustado.
Saludos!