Hoy venimos a hablar de la chumbera o nopal. Se trata de un tipo de cactus que proviene de América. Son plantas que prefieren climas desérticos donde abundan las altas temperaturas y las pocas precipitaciones. Tanto las pencas como los frutos (los chumbos) son comestibles y se pueden cultivar como una planta ornamental.
En este artículo vamos a enseñaros cómo cultivar nopales. ¿Quieres aprender a cultivar nopales para disfrutar de las bellas flores que tiene? Sigue leyendo 🙂
Cultivo de nopales en semilla
El cultivo de los nopales se puede hacer de dos formas: por semilla o por esquejes. Las semillas puedes conseguirlas o bien en una tienda de jardinería o extrayéndolas directamente de los frutos del nopal.
Una vez tengas la semilla, la colocaremos en una maceta. Introduciremos la semilla en el interior de la maceta y pondremos la mitad de tierra y la mitad de arena, mezclado con piedra pómez áspera o marga. Esto hace que el drenaje sea bueno, ya que estas plantas no toleran nada de humedad.
Una vez finalizada la siembra, tan sólo debemos agregar agua hasta humedecer la arena y no empaparla ni mojarla.
Cultivo de nopales por esquejes
La otra forma es arrancar un esqueje de la planta madre y sembrarlo en una maceta. Debemos seleccionar un esqueje que se vea saludable para poder propagarlo. Se corta y se espera, colocando el esqueje a la sombra, hasta que se forme un callo. De esta forma evitaremos que la planta se infecte.
Una vez se ha formado el callo, procederemos al igual que se hace con las semillas. Preparamos una maceta con mitad tierra, mitad arena y piedras para mejorar el drenaje y se humedece la tierra para que prospere. Te en cuenta que no debes introducirla muy profundo, con 2 cm bastará.
Espero que con estos consejos puedas aprender a cultivar nopales.
Sé el primero en comentar