Cómo cultivar stevia

  • La Stevia rebaudiana es una planta medicinal ideal para diabéticos.
  • Se cultiva fácilmente por esquejes, preferiblemente en primavera y verano.
  • Requiere riego regular y abono orgánico para un óptimo crecimiento.
  • Sus hojas tienen propiedades beneficiosas, como regular el azúcar y mejorar la salud inmunológica.

Hojas de la Stevia rebaudiana

La Stevia rebaudiana es una planta herbácea medicinal muy interesante, especialmente para los diabéticos. Tiene muchas y beneficiosas propiedades que podremos aprovechar para gozar de una mejor salud. Sin embargo, para ello es necesario que le proporcionemos una serie de cuidados especiales.

Por este motivo, te vamos a explicar cómo cultivar stevia en casa.

cultivar stevia en maceta
Artículo relacionado:
¿Por qué cultivar Stevia en casa?

¿Cómo se cultiva?

Stevia rebaudiana en flor

La Stevia rebaudiana se puede reproducir fácilmente por esquejes durante la primavera y el verano. Aunque produzca flores, una vez que son polinizadas a las semillas les cuesta mucho germinar, que es por lo que la siembra es un método no usado por los jardineros. Para conseguir nuevos ejemplares de esta increíble planta, se deben de seguir estos pasos:

  1. Lo primero que hay que hacer es rellenar una maceta de unos 20cm de diámetro con sustrato de cultivo universal.
  2. Después, se riega bien, de manera que quede bien empapada.
  3. A continuación, se corta un tallo de 10cm que no tenga flor, y se le quitan las 2-3 hojas que tenga en la parte inferior.
  4. Luego, se planta en la maceta y se coloca en el exterior en una zona donde no le dé la luz del sol de manera directa.
  5. Alrededor del mes, el esqueje ya habrá enraizado y habrá empezado a emitir hojas nuevas, que será cuando se podrá pasar a una zona con más luz. Para aprender más sobre esta técnica, puedes consultar cómo hacer esquejes de stevia.

Cuidados y mantenimiento

Vista general de la Stevia rebaudiana

Una vez que tienes tu planta, seguro que querrás saber cómo cuidarla, ¿verdad? Pues aquí tienes su guía de cuidados:

  • Riego: cada 2-3 días en verano, y cada 4-5 días el resto del año. Siempre es mejor dejar que la tierra se seque un poco antes de regar.
  • Abonado: muy recomendable usar abono orgánico líquido, como el guano, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase durante la primavera y el verano.
  • Trasplante o época de plantación: tanto si la quieres cambiar de maceta como pasarla al jardín, puedes hacerlo en primavera.
  • Rusticidad: soporta heladas suaves de hasta los -3ºC.
Tallo de Stevia rebaudiana
Artículo relacionado:
Guía Completa para Secar Hojas de Stevia: Beneficios y Pasos Detallados

¿Por qué y cómo se usa?

Hojas secas de Stevia rebaudiana

La Stevia es una planta que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, pero además es bactericida y antioxidante, mejora el sistema inmunológico, combate ciertos hongos como la Candida albicans, y sirve también como cicatrizante. Se puede consumir de diferentes maneras:

  • Planta seca: echaremos 2 gramos de hoja seca en 250ml de agua y lo pondremos a hervir. Tomaremos esta infusión por la mañana y por la noche.
  • Planta verde: 4 hojas verdes antes o durante el desayuno, y 4 hojas más antes o durante la cena.

Tallo de Stevia rebaudiana

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad  .

Stevia
Artículo relacionado:
La Stevia: la planta que endulza

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.