Con la llegada de la navidad apetece decorar la casa para poder celebrarla en condiciones. Es más que probable que estas fechas sean unas de las pocas que podamos disfrutar de la familia, y es por eso por lo que es importante saber cómo decorar con centros navideños, ya que estos son unos de los elementos clave que nos acompañarán durante las fiestas.
Antes de decidirnos por uno u otro tenemos que observarlo bien y pensar en cómo vamos a querer tener decorada la mesa. Los colores de la habitación, las formas de las cosas que haya en ella, el ambiente existente, todo debe de combinar a la perfección.
Índice
Bonito, pero que no ocupe demasiado espacio
Los centros navideños tienen que ser decorativos, pero no deben de ocupar demasiado, y menos cuando se trata de colocarlos sobre una mesa. Durante estas fiestas solemos preparar muchos platos, de modo que es fácil que la mesa termine llena. Por esto, tenemos que elegir un centro que nos guste, que nos llame especialmente la atención, y que sea más bien pequeño.
¿Redondeado, alargado o triangular?
La forma que queramos darle dependerá del lugar donde vayamos a ponerlo, además de nuestros gustos personales por supuesto. Por ejemplo, si vamos a decorar una mesa para diez comensales o más, podremos optar por centros alargados; en cambio, si la mesa es más pequeña, será mejor escoger aquellos redondeados o con forma de corazón o de estrella que pondremos un poco separados entre sí.
Velas: ¿sí o no?
Las velas suelen ser objetos muy interesantes para decorar. Podemos poner una en medio de cada centro navideño, eligiéndola roja si en la habitación predomina este color, o blanca. Eso sí, aunque sea obvio, hay tener mucho cuidado con el fuego, así que ¡mucha precaución!
Que tengáis unas muy felices fiestas.
Sé el primero en comentar