¿Cómo decorar mi hogar con plantas artificiales realistas?

Mesa de centro decorada con un bonsái.

Decorar con plantas artificiales realistas es una buena opción si sabes escoger bien las que vas a utilizar y las ubicas de forma estratégica. Está claro que siempre será mejor recurrir a plantas de verdad, pero si no tienes tiempo para cuidarlas, las artificiales pueden contribuir a mejorar la apariencia de tu casa.

Lo que te recomendamos en todo caso es que hagas una inversión en plantas artificiales de calidad. De esas que salvo que te acerques mucho a ellas no sabes si son de verdad o no.

Ventajas de usar plantas artificiales realistas en la decoración

Suculentas en maceta.

Usar estos elementos para decorar es una opción cada vez más popular dentro del mundo de diseño de interiores, porque tienen importantes beneficios:

Mantenimiento mínimo y gran durabilidad

Estas plantas no necesitan mantenimiento más allá de que les quitemos el polvo de vez en cuando. Y, si son de calidad, pueden aguantar en perfecto estado durante mucho tiempo.

Si no tienes tiempo para cuidar plantas, o tu casa tiene poca luz natural, son una buena forma de añadirle un toque de color y de naturaleza.

Versatilidad y personalización

Estos objetos decorativos se pueden colocar en cualquier lugar. Además, en el mercado encuentras una amplia variedad de reproducciones de diferentes especies de plantas reales, con diversos tamaños y colores.

Así puedes personalizar la decoración de tu hogar e incluso crear combinaciones y diseños que serían imposibles con plantas naturales.

Beneficios para la salud y el bienestar

Las plantas nos relajan, y lo hacen también cuando no son de verdad. Porque al imitar la naturaleza consiguen crear un ambiente más tranquilo y relajante.

Además, el color verde y las formas orgánicas de las plantas consiguen generar un efecto muy positivo en nuestro estado de ánimo y reducen el estrés.

En el caso de las personas con alergias, las plantas artificiales realistas son una forma saludable de disfrutar de la belleza de las plantas sin exponerse a su polen.

Decorar con plantas artificiales realistas: ¿dónde las ponemos?

Salón decorado con varios tipos de plantas.

Veamos cuáles son las áreas clave para trabajar con plantas artificiales y convertir un rincón anodino en un espacio que invita a pasar más tiempo en él.

Salón

Es el lugar de la casa que más uso tiene, y también el punto de encuentro cuando vienen visitas. Por eso, debe ser lo más agradable y acogedor posible.

Puedes conseguir este efecto colocando una planta grande en un rincón, para que pase a ser un punto focal dentro de la decoración. Y lo puedes combinar con plantas artificiales más pequeñas colocadas en mesas, consolas o estanterías.

Si tienes chimenea y no la usas, puedes aprovechar este espacio para colocar un bonito arreglo floral que le transmita a la estancia un toque de elegancia y calidez.

Comedor

Le puedes dar un aire mucho más sotisticado a la mesa de comedor si pones en ella un centro con ramas y flores artificiales.

También puedes añadirle un poco más de vida y color a este espacio con pequeñas macetas colocadas estratégicamente sobre estanterías o en el aparador. Pero no pongas demasiadas para no sobrecargar, deja que el centro de mesa se lleve el protagonismo.

Dormitorio

Si hay espacio suficiente, puedes colocar una planta artificial alta en algún rincón para crear un ambiente relajante.

Otra alternativa sería usar pequeñas macetas con suculentas artificiales que pueden estar en la mesilla o sobre la cómoda. También dan muy buenos resultados las flores silvestres como la lavanda, especialmente si has optado por una decoración rústica o vintage para la habitación.

Baño

El baño casi siempre es un entorno hostil para las plantas de verdad, porque es una estancia oscura y en la que se acumula la humedad. Por eso, decorar con plantas artificiales realistas es una buena forma de darle un toque de color.

Escoge variedades de tamaño pequeño, que puedes colocar sobre el lavabo (si hay espacio suficiente) o sobre alguno de los muebles auxiliares. Aunque también puedes recurrir a las macetas colgantes.

Cocina

Si tu cocina tiene estanterías o una encimera grande, puedes decorar con plantas artificiales que imiten hierbas aromáticas. Así le das un toque campestre y de frescura a un punto neurálgico de la casa.

Consejos para decorar con plantas artificiales realistas

Decoración minimalista con una mesa de centro con una planta.

Conseguir buenos resultados es tan sencillo como tener en cuenta estas consideraciones:

  • Escoge materiales de calidad. Opta por plantas artificiales que tengan un aspecto lo más realista posible. Aunque suelen ser un poco caras, no tardarás en darte cuenta de que la inversión ha merecido la pena.
  • Juega con los tamaños y las formas. Combina en las estancias plantas de diferentes tamaños y formas para crear composiciones interesantes. Esto también te ayudará a dar profundidad a los espacios.
  • Considera la iluminación. Si es posible, coloca las macetas cerca de una fuente de luz natural o artificial para resaltar todo lo posible sus colores y sus texturas.
  • Cuida los detalles. Para un buen efecto decorativo, es tan importante la planta en sí misma como su maceta, tenlo en cuenta.

¿Cómo se hace el mantenimiento de las plantas artificiales realistas?

A fin de que conserven toda su belleza y realismo durante más tiempo, solo tienes que hacer lo siguiente:

  • Elimina el polvo regularmente con ayuda de un plumero o de un paño seco.
  • Si hay manchas difíciles, puedes hacerlas desaparecer con un paño ligeramente humedecido con agua y un jabón suave.
  • Evita la exposición prolongada a la luz solar directa para que no se produzca la decoloración. Aunque estas plantas son resistentes, recibir de forma constante rayos UV acaba afectando a su color.
  • Algunos de los materiales en los que están fabricadas estas plantas son sensibles a la humedad, así que procura no mojarlas si no es absolutamente necesario.
  • Si necesitas guardar las plantas artificiales por un tiempo prolongado, envuélvelas en papel o en plástico para mantenerlas protegidas del polvo y de la suciedad.
  • No las expongas a temperaturas excesivamente altas para que no se deformen.
  • No utilices productos químicos agresivos o abrasivos para limpiarlas, porque pueden dañar los materiales.

Decorar con plantas artificiales realistas es tendencia, pero tienes que elegir productos de calidad y ubicarlos bien para conseguir los resultados que esperas. ¿Nos cuentas tu experiencia?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.