Si hay algo que puede no gustar demasiado a un/a jardinero/a es el de tener un espacio sin tierra, especialmente si sueña con tener un jardín donde poder relajarse. Sin embargo, actualmente con las macetas es muy fácil conseguir hacer realidad esa ilusión, ya que no sólo disponemos de las que venden en los viveros, sino que además podemos optar por darles una nueva vida a aquellas cosas que normalmente tiraríamos, como los neumáticos viejos o los cubos de plástico de pintura vacíos.
Por lo tanto, ¿por qué no aprovecharlos? Sigue leyendo para saber cómo decorar un patio con macetas, ya sean recicladas o nuevas 🙂 .
Elige plantas rústicas
Para tener un patio idílico es muy importante elegir plantas que sean resistentes, es decir, que puedan crecer bien en el exterior durante todo el año. Lo ideal es optar por plantas autóctonas, pero como no siempre suelen gustar mucho, podemos adquirir aquellas que estén en las instalaciones exteriores de los viveros que tengamos más cerca de casa, ya que así disfrutaremos cuidándolas desde el primer día.
Pero no sólo hay que tener en cuenta la rusticidad, sino también la forma, el tamaño y el color, puesto que para decorar el patio correctamente las plantas deben de combinar con las macetas, los muebles, y el resto de elementos decorativos.
Escogiendo las macetas más elegantes
En un patio decorado con macetas no pueden faltar, obviamente, las macetas. En el mercado encontraremos de varios tipos: de plástico, de cerámica, e incluso de madera. Todas ellas son muy recomendables para tener en el patio, pero tenemos que tener en cuenta que si es una zona muy expuesta las macetas que pesan poco, como las de plástico, pueden acabar volcadas por el viento.
Aunque esto tiene fácil solución: optar por reutilizar los neumáticos viejos. Quedan muy bien en cualquier rincón, y son muy económicos; tanto es así que en los talleres suelen darlos gratis. Tan sólo hay que darles una mano de pintura, colocar en su interior un trozo de tela metálica (rejilla) y otro de malla de sombreo, sustrato y las plantas que más nos gusten, como petunias, geranios, calateas, aromáticas… 🙂
Incorpora algunos muebles
Para poder descansar mientras contemplamos a nuestras queridas plantas podemos incluir algunos muebles. Los de plástico o los de acero inoxidable son los más utilizados puesto que pueden estar en el exterior sin estropearse, pero también quedan muy bien los de ratán o los de mimbre.
Y si queremos ahorrar, siempre podemos optar por hacerlos nosotros mismos, con troncos de árboles secos, con palets o con cemento.
¿Qué te han parecido estas ideas para decorar un patio con macetas? ¿Tienes otras?
2 comentarios, deja el tuyo
hermoso!!! me dan ganas de decorar mi patio.. veo en la primer imagen la cantidad de plantas que parece no darles mucho sol pero sin embargo tienen un color muy vivido..
Me alegro de que te guste 🙂
Sí, las plantas de la primera foto son plantas que pueden estar en semisombra: alocasias, aspidistras, cycas, buganvilla.
Si te animas a decorarlo y tienes alguna duda, pregunta.
Un saludo.