Cómo decorar una maceta de barro

Decorar macetas de barro es una tarea sencilla y creativa

Existen un sinfín de posibilidades a la hora de decorar nuestro hogar, siendo las plantas uno de los complementos decorativos más populares y llamativos. Si bien es cierto que el verde de los vegetales y sus coloridas flores, si tienen, suelen quedar realmente espectaculares, las macetas en muchas ocasiones son bastante sosillas. Para ayudaros a embellecerlas, vamos a comentar cómo decorar una maceta de barro.

Con el fin de darle un toque original a vuestro hogar, y de creación propia además, vamos a daros algunas ideas sobre cómo decorar una maceta de barro. Pero no os preocupéis, también explicaremos qué pintura es recomendable utilizar para esta tarea y cómo impermeabilizar una maceta de barro.

24 ideas sobre cómo decorar una maceta de barro

Podemos decorar macetas de barro pegando cosas como piedras, conchas o azulejos

A la hora de decorar macetas, podemos ser todo lo creativos que queramos. Al final, lo que importe es que nos guste a nosotros y/o que quede bien donde vayamos a colocarla, fijándonos en qué tonos podrían ir a conjunto con el resto del ambiente, o incluso con la planta. Se trata de una tarea divertida que podemos disfrutar solos o con toda la familia. A continuación os daremos un total de 24 ideas sobre cómo decorar una maceta de barro para ayudaros a encontrar algo de inspiración. Recordad que podéis hacer muchas más cosas a parte de pintarlas, os daremos algunas recomendaciones.

  1. Aspecto envejecido. Podemos conseguirlo pintándolas «mal» o sólo a medias.
  2. Combinar ciertos colores con tonos dorados o plateados. Para que queden bien, dependerá de los colores ambientales del lugar donde las vayamos a colocar.
  3. Corretones o salpicaduras. Es una técnica bastante moderna que está muy de moda incluso para paredes.
  4. Pintar las macetas completamente de blanco y poner purpurina o letras doradas, por ejemplo. Otra buena opción es pintar encima una etiqueta negra con pintura de pizarra. Así podremos escribir con tiza el nombre de la planta o cualquier otra cosa.
  5. Usar colores diferentes y audaces. También podemos pintar sólo una parte de la maceta, como la base o la parte superior.
  6. Estilo boho o bohemio, que también está muy de moda.
  7. No sólo podemos decorar macetas con pintura, si no también con telas o con servilletas.
  8. A mano alzada aplicando diferentes diseño (topos, zigzag, rayas verticales u horizontales, espirales, etc.)
  9. Patrones geométricos en diferentes colores.
  10. Pintar sólo media maceta con franjas diagonales.
  11. Técnica de «stencil» o plantillas.
  12. En degradado.
  13. Estilo rústico con efectos desgastados. Estas suelen quedar muy bien si añadimos una cuerda o cordel rústico.
  14. Patrones geométricos atractivos y cautivadores.
  15. Pintar también el interior de la maceta puede darle un toque más vivo.
  16. Pintar la maceta de un color clarito y dibujar formas encima, como por ejemplo corazones o flores.
  17. Usar dos tonos en vertical, pintando una mitad de la maceta de uno y la otra de otro. No tiene por qué ser simétrico, los diseños asimétricos pueden resultar muy llamativos.
  18. Diseños con puntos blancos tipos mosaicos.
  19. Pegar piedras, cristales, azulejos o conchas de mar por toda la maceta o complementando un diseño que hayamos pintado.
  20. Si se nos da bien el crochet o el ganchillo, también podemos crear una especie de funda para la maceta.
  21. Pegar musgo en la maceta, dándole un toque silvestre y natural.
  22. Crear una especie de funda hecha de ramitas de árboles unidas mediante cuerdas.
  23. Diseños de catrinas, las calaveras mexicanas.
  24. Temáticas: Depende de la época del año en la que estemos, podemos pintar diferentes diseños en las macetas. Para Halloween pintar la maceta de naranja con una cara como de una calabaza; en Navidad colores rojos y blancos simulando Papá Noel o con copitos de nieve; para Pascua con conejitos o formas de huevos pintados; etc.

¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar macetas de barro?

Para decorar una maceta de barro podemos usar esmalte acrílico

Ahora que ya tenemos algunas ideas sobre cómo decorar una maceta de barro, vamos a explicar qué materiales utilizar. En el caso de que la maceta sea nueva, es muy importante limpiarla antes de aplicar nada. Para ello pasaremos un cepillo seco por su interior con el fin de quitar restos de suciedad y de polvo. En el caso de que ya se haya utilizado esta maceta, lo mejor es lavarla con mucha agua, detergente y posteriormente cepillarla bien. Después hay que dejarla que se seque al sol durante unas cuantas horas.

Cuando ya tenemos una maceta limpia, podemos hacer varias intervenciones en su exterior. Para mejorar el realce de los colores, lo más aconsejable es aplicar una base para artesanos antes de empezar a pintar. Ahora toca la parte más creativa: Pintar. Hay que tener en cuenta que si pintamos con colores no aptos para la intemperie, habrá que impermeabilizar la maceta posteriormente. Más adelante diremos qué material se puede utilizar para esta tarea.

Las macetas de barro quedan genial en el exterior pero se han de limpiar
Artículo relacionado:
¿Cómo elegir las macetas de barro?

En cambio, si hemos pintado la maceta con agua eterna o esmalte acrílico, no hará falta aplicar otra capa impermeable, puesto que estas pinturas sí que son aptas para la intemperie.

¿Cómo se impermeabiliza una maceta de barro?

Para impermeabilizar una maceta de barro se utiliza la goma laca incolora

A la hora de decorar una maceta de barro, es importante tener en cuenta que aquellas hechas de fibrocemento o de barro cocido tienen unas superficies porosas. ¿Esto qué significa? Pues que la humedad es capaz de atravesar el material, y no hablamos únicamente del riego, si no también de la humedad ambiental.

A medida que va pasando el tiempo, la maceta va exudando su salitre. Como consecuencia aparecen lamparones o manchas que le otorgan un aspecto bastante añejo. Con el fin de evitar que esto pase, es imprescindible impermeabilizar el interior de la maceta. ¿Pero qué material debemos usar para ello? Existe una laca acrílica que crea una película de dureza muy alta que sirve para sellar una superficie por completo. Se llama «goma laca incolora» y es lo que nos hará falta para impermeabilizar nuestras macetas.

como cuidar macetas de barro en casa
Artículo relacionado:
Cómo cuidar las macetas de barro

Con toda información acerca de cómo decorar una maceta de barro ya lo tenemos todo para empezar. Lo mejor de esta tarea es que podemos pintar las macetas a nuestro gusto y a juego con la planta o con el lugar donde las colocaremos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.