En primer lugar, tenemos que saber que un jardín sostenible es aquel que luce bonito y práctico, pero a su vez tiene en cuenta las necesidades tanto de los seres humanos como del medio ambiente.
Para crear este espacio tenemos que tomar decisiones que van a afectar a las plantas, al suelo, a los pájaros, a los insectos, a los animales, al agua, al aire y a toda la comunidad.
Recordemos que en la naturaleza está todo conectado y todo lo que crece en la tierra contribuye a mantener vivo el planeta. Nuestra obligación es cuidarlo y mantenerlo de la mejor manera posible y equilibrada para todos.
Al incorporar materiales respetuosos con el medio ambiente y técnicas para ahorrar energía, tu jardín puede ser un espacio relajante y rejuvenecedor que vas a poder disfrutar siendo consciente de los beneficios que brinda a todo el ecosistema.
En este artículo, hablaremos de algunas ideas fáciles y actuales para diseñar un jardín ecológico.
Usa materiales sostenibles
Para iniciar el proceso, debes buscar materiales sostenibles que sean a la vez ecológicos y duraderos. Esto no sólo reducirá los residuos y tu huella de carbono, sino que también a la larga vas a reducir en gastos.
Por ejemplo, las tarimas de madera dura pueden sustituirse por cedro o bambú natural, los adoquines de piedra por cubiertas vegetales u hormigón poroso, y los paneles de cedro para vallas por paneles de bambú hechos con plantas de rápido crecimiento.
Recordemos que los materiales naturales son menos procesados, requieren menos energía para su producción en comparación con los que requieren gran consumo de energía como el hormigón.
La piedra: material estrella del jardín sostenible
Es muy importante utilizar materiales naturales como la madera, la piedra, pueden ser más caros, pero son más duraderos a la larga y tienen más vida útil.
- La piedra es el mejor material más duradero y más versátil para crear un jardín sostenible.
- Reduce las áreas de césped y el uso de agua y mantenimiento.
- Igualmente se pueden crear hermosos caminos de bajo impacto.
- También la puedes utilizar para realizar muros de contención y bordes para ayudar a la erosión del suelo de manera natural, sin necesidad de tratamientos químicos.
- Pueden ser muy beneficiosas como mantillo para los canteros del jardín, además son ideales para ayudar a retener la humedad del suelo, eliminar malezas y reducir la necesidad de agua y herbicidas.
Elige plantas autóctonas y prácticas de ahorro de agua
Una de las mejores formas de diseñar un jardín sostenible es utilizar plantas autóctonas que estén mejor adaptadas a tu clima y suelo local.
Las plantas autóctonas requieren menos agua, abono y mantenimiento que las plantas exóticas, lo que supone un menor impacto en el medio ambiente y menos tiempo y dinero invertidos para que tu jardín luzca lo mejor posible.
También en cuanto al césped es importante elegir los pastos que sean más tolerantes a la sequía y que requieran menos corte.
Además, eligiendo plantas que atraigan y alimenten a la fauna, también puedes reducir la necesidad de agua, pesticidas y fertilizantes adicionales.
Al elegir una amplia variedad de plantas puedes proporcionar hábitats para muchos insectos beneficiosos y polinizadores. Por lo tanto, además de reducir los daños causados por las enfermedades periódicas estás ayudando a preservar la diversidad genética. Evita plantar especies invasoras.
Reduce el consumo de energía
Para reducir el consumo de energía en el diseño de tu jardín, debes considerar el uso de materiales y diseños que sean duraderos. Por ejemplo, puedes utilizar iluminación LED eficiente en energía en lugar de las luces incandescentes tradicionales para reducir el consumo de energía.
Además, el uso de luces solares o cortacéspedes eléctricos también puede reducir aún más el consumo de energía en tu jardín. En algunas zonas puedes instalar equipos energéticamente eficientes en tu jardín.
Ahorrar agua de varias maneras
Para aprovechar el clima lluvioso en tu jardín sostenible es ideal recoger el agua de lluvia utilizando un recipiente grande o comprando un bidón. El agua recolectada la puedes utilizar para cuidar tus plantas, también para brindarle a los árboles después de un día muy soleado.
Otra manera de ahorrar agua es evitar el uso de mangueras, utilizando la clásica y confiable regadera.
Para ahorrar aún más agua, también debes pensar en instalar un sistema de riego por goteo que utilice menos agua que los sistemas de riego tradicionales.
Los sistemas de riego por goteo no sólo reducen el consumo de agua, sino que también proporcionan una distribución más uniforme del agua a tus plantas, lo que puede ayudar a mantenerlas sanas y con mejor aspecto.
Control de plagas natural
Es fundamental para tu jardín sostenible evitar el usar pesticidas ya que son muy perjudiciales para los habitantes naturales del jardín, para algunas plantas y mascotas. En su lugar utiliza productos orgánicos.
Puedes realizar un control natural de plagas agregando cultivos complementarios, incorporar fertilizantes sostenibles, abono y mantillo caseros.
Tengamos en cuenta que las técnicas de paisajismo natural reducen en gran medida la necesidad de fertilizantes y pesticidas que pueden dañar el medio ambiente.
Otra gran idea de ayudar a protegernos de los efectos nocivos de las partículas contaminantes es plantar árboles con hojas peludas, escamosas o cerosas que atrapan estos contaminantes.
Esta función las convierte en opciones de plantas ideales
para jardines que se encuentran cerca de carreteras con mucho tráfico.
Recordemos que los árboles tienen impacto muy positivo en el medio ambiente, por lo que es ideal plantarlos independientemente de la especie que elijas.
Haz que la reutilización y el reciclaje formen parte del diseño
Es importante pensar en incorporar los principios de reutilización y reciclaje al diseño del jardín. Reutilizando materiales como madera de desecho, ladrillos y piedra, puedes reducir en gran cantidad los residuos que se envían a vertederos y disminuir gastos.
Además, puedes utilizar materiales reciclados, como madera de plástico reciclado, muebles de bambú y macetas de cristal o metal reciclado, para crear un diseño de jardín único y respetuoso con el medio ambiente.
Con las ideas y diseños adecuados, puedes crear un jardín sostenible que se convierta en un oasis ecológico para ti y tu familia.
Utilizando materiales sostenibles, y teniendo en cuenta todos los factores que vimos anteriormente, crearás tu jardín sostenible que sea a la vez bonito y ecológicamente responsable. Así que prepárate para empezar a transformarlo en un paraíso ecológico.