¿Cómo elegir las sombrillas para terraza?

  • Las sombrillas portátiles ofrecen flexibilidad en la ubicación y son ideales para zonas específicas de la terraza.
  • Las sombrillas fijas son perfectas para terrazas pequeñas, aprovechan mejor el espacio sin un mástil intrusivo.
  • El material de la sombrilla influye en su durabilidad; los más comunes son madera, aluminio y acero inoxidable.
  • El pie de la sombrilla debe ser resistente para soportar condiciones climáticas adversas, preferiblemente de acero o cemento.

Sombrilla en terraza

Cuando se acerca el buen tiempo y empieza a hacer calor, parece que el propio tiempo te invita a salir a tu terraza. Comer o leer al aire libre, si bien en invierno no apetece mucho, durante la primavera y sobre todo el verano son cosas que se disfrutan. Y pueden ser aún más agradables si colocamos unas sombrillas. Para saber más sobre cómo elegir sombrillas para terraza, hay que tener en cuenta ciertos aspectos importantes.

En el mercado hay de varios tipos, así que ¿cómo elegirlas? Dependiendo de la superficie de la terraza así como del estilo que tenga la misma, seguro que encontraremos la más adecuada para nosotros. Si quieres más opciones sobre alternativas a las sombrillas, puedes revisar este artículo sobre mejores alternativas a las sombrillas en las terrazas.

¿Qué tipos de sombrillas hay?

Terraza con sombrillas

Portátiles

Si tenemos intención de proteger sólo algunas zonas, por ejemplo, la zona donde tenemos el conjunto de mesas y sillas, o las hamacas, es muy recomendable adquirir sombrillas portátiles, ya que se pueden colocar justo en el sitio que queremos. En el caso de que nos decantemos por éstas, debemos saber que hay sombrillas que tienen el mástil lateral, o central. Los primeros están especialmente indicados para dar sombra a superficies más o menos grandes, pues el parasol al ser cuadrado protege más que las sombrillas con el mástil central. Sin embargo, éstas últimas quedan de maravilla junto a las hamacas. Para conocer más sobre sombrillas grandes y su idoneidad, puedes consultar este enlace a sombrillas grandes.

Además, si estás considerando otras opciones como el uso de nebulizadores para terraza, no dudes en revisar el artículo que puede ser una excelente alternativa para el calor.

Fijas

Si tenemos una terraza pequeña o con poco espacio, nos serán mucho más útiles las sombrillas que van fijadas a la pared. Al no tener un mástil como los modelos anteriores, son ideales para aprovechar mejor el espacio disponible; además, dan mucha sombra. El brazo que tienen es plegable, de modo que se puede ajustar según las necesidades que tengamos en ese momento.

¿Qué material es más recomendable?

Sombrilla asiática roja

El material con el que esté hecha la sombrilla es muy importante, pues dependiendo de su calidad nos durará más o menos tiempo. Los más populares son los de madera, aluminio, acero inoxidable y metal debido a su resistencia y durabilidad. Normalmente, los fabricantes suelen mezclar varios materiales, lo que hace que nuestra compra sea prácticamente siempre buena. Y es que, por si fuera poco, apenas requieren mantenimiento: quizás limpiarles el polvo al mástil de tanto en cuando, pero nada más. Para los que deseen consejos sobre cómo tapar la vista del vecino, este artículo es útil.

Si optamos por elegir una sombrilla portátil, el pie que la sostiene tiene que ser resistente, como los de acero inoxidable o los de cemento, que son los dos materiales que mejor soportan las condiciones del exterior al aguantar la lluvia, los rayos del sol, y las heladas. Aunque también podemos optar por los de madera o los rellenables, que suelen rellenarse con arena.

Independientemente de cuál escojamos, seguro que nuestra terraza quedará estupendamente decorada. Puedes obtener más ideas sobre decorar terrazas en este enlace, o si deseas un enfoque diferente, quizás quieras ver cómo decorar tu terraza al estilo chill out para agregar un toque especial.

sombrillas jardin
Artículo relacionado:
Cómo comprar sombrillas de jardín

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.