Los cactus son unas plantas suculentas que tienen la capacidad de dejarnos maravillados a todos. Producen unas flores tan bonitas que, aunque no duran mucho, son unas de las más bonitas del Reino Vegetal. Y si a eso le añadimos que son relativamente fáciles de cuidas, es fácil que queramos tener algunos en nuestro jardín o patio.
Pero antes de nada, es importante saber cómo empezar una colección de cactus. Así podremos saber qué es exactamente lo que necesitamos para que nuestras futuras plantas estén preciosas.
Necesidades de los cactus
Ferocactus rectispinus
Para tener unos cactus sanos es necesario tener presente una serie de cosas que te voy a contar a continuación. Si se les pone en el lugar inadecuado, o si no se les proporcionan los cuidados necesarios, pronto se debilitarán y morirán. Para evitarlo, es necesario que sepas lo siguiente:
- Ubicación: les tiene que dar el sol de manera directa. Si los compras en un vivero donde los tenían protegidos del astro rey, debes de ir acostumbrándolos a la luz solar directa poco a poco, empezando en primavera u otoño.
- Sustrato: tiene que tener muy buen drenaje. Puedes usar simplemente pómice, o mezclar turba negra con perlita a partes iguales.
- Maceta: las de barro permiten que las raíces se »agarren» mejor, pero si tienes intención de tener una colección grande, te saldrán más a cuenta las de plástico.
- Abonado: en primavera y verano con abono para cactus, o con Nitrofoska Azul, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Trasplante: en primavera, cada dos años.
- Riego: debes regar de dos a tres veces por semana en verano, y una cada 7-10 días el resto del año.
- Rusticidad: la mayoría soportan heladas suaves de hasta los -2ºC, pero necesitan protección contra el granizo.
¿Qué necesito para empezar la colección?
Si tienes intención de tener una bonita colección, además de lo dicho hasta ahora, necesitarás etiquetas para ponerles el nombre a los cactus, pero sobretodo ganas e ilusión por aprender. Entre los adictos a estas plantas solemos decir que, cuando empiezas a comprarlos, ya no puedes parar porque hay tantos y todos son tan bonitos, que siempre hay alguno que te sorprende.
Afortunadamente, hoy en día es fácil ampliar conocimientos gracias a las redes sociales como Facebook, donde hay una gran variedad de grupos donde la gente, además de aprender, sube las imágenes de sus preciosidades y hace amigos, lo cual siempre es interesante 🙂 .
Thelocactus bicolor v. tanquecillos
Así que nada, si te animas, seguro que llegarás a tener una muy bonita colección 🙂 .
Sé el primero en comentar