Estimular la floración de los cactus no es una tarea imposible, aunque a veces pueda llegar a parecerlo. Lo que debes tener en cuenta es que el crecimiento y la floración de estas plantas no es igual al de otras, y necesitan tomarse su tiempo.
Vamos a ver algunos consejos de cuidado que te ayudarán a que tus cactus estén más fuertes y sanos y den unas flores impresionantes.
¿Cuánto tarda un cactus en florecer?
Si tienes un cactus desde hace años y nunca ha dado una flor, no te preocupes, seguramente el problema no sea que lo estás cuidando mal. Lo que ocurre es que algunas especies pueden tardar mucho tiempo en florecer.
Los cactus pequeños y los de crecimiento rápido pueden tardar entre dos y tres años en florecer. Siempre y cuando estén expuestos a las condiciones ambientales adecuadas.
En cambio, los cactus de gran tamaño y los de crecimiento lento pueden tardar entre cinco y 10 años en dar flores, especialmente si se cultivan desde semilla.
Con algunas plantas sucede que, si las cultivas en interior, es muy complicado que lleguen a dar flores. Lo bueno es que esto no ocurre con los cactus. Incluso aunque estén dentro de casa, si reciben los cuidados adecuados acabarán dando flores.
Consejos para estimular la floración de los cactus
Aquí tienes algunas claves importantes para conseguir que tus cactus tengan flores:
Luz, el factor más importante
Todos hemos oído decir que los cactus apenas necesitan cuidados, pero eso no es del todo cierto. Es verdad que son muy resistentes, pero necesitan unas condiciones ambientales mínimas para poder crecer y, por supuesto, florecer.
Necesitan recibir mucha luz solar directa para dar flores. Por eso, la mejor ubicación para ellos es cerca de una ventana muy luminosa que esté orientada al sur o al oeste.
Si tu planta no recibe suficiente luz, valora la posibilidad de utilizar una lámpara LED especial para cultivos.
Con entre cuatro y seis horas de luz directa el cactus crecerá y florecerá. En caso contrario crecerá alargado (etiolado) y lo más seguro es que no llegue a dar flores.
Temperatura adecuada
El cactus se desarrolla mejor en ambientes cuya temperatura se mantiene entre los 18º y los 30º C durante la primavera y el verano.
Contrariamente a lo que se piensa, el frío (que no las heladas) les viene bien a los cactus. De hecho, estos necesitan lo que se conoce como un «descanso frío» para estimular su floración. Por eso, durante el invierno es bueno mantenerlos a entre 5º y 15º C.
Riego: poco y muy preciso
El riego puede ser una gran aliado a la hora de estimular la floración de los cactus, pero sabemos que es complicado acertar con él.
Las necesidades de agua pueden variar en función de la especie y de las condiciones ambientales de tu casa, pero esta regla general te puede ayudar:
- En primavera y verano riega cada 10 o 15 días, dejando que la tierra se seque completamente entre riegos.
- En otoño e invierno riega una vez al mes, o incluso nada, depende del ambiente.
Si te pasas con el riego ya sabes que puedes pudrir las raíces. Incluso si la cantidad de agua no es suficiente como para provocar la pudrición de las raíces, sí puede inhibir la floración.
Sustrato con una buena capacidad de drenaje
No es casualidad que en las tiendas de jardinería sea fácil encontrar un sustrato específico para cactus y suculentas. Se trata de una tierra que tiene una gran capacidad de drenaje y apenas acumula humedad.
Si no tienes este tipo de sustrato a mano, puedes hacer tú uno casero mezclando:
- 50% de tierra vegetal.
- 25% de arena gruesa o perlita.
- 25% de piedra pómez, gravilla o vermiculita.
El sustrato ideal para los cactus es aquel que es aireado, está suelto y se seca rápidamente.
Maceta adecuada
Lo recomendable es usar macetas de barro o de cerámica, que son materiales que contribuyen a facilitar la evaporación de la humedad. Además, es imprescindible que cuenten con agujeros de drenaje.
La maceta debe ser tan solo unos centímetros más grande que el cepellón. Es más, un recipiente ajustado al tamaño del cactus puede estimular su floración.
Fertilización moderada
Los cactus no demandan demasiados nutrientes, pero no les viene mal recibir un poco de fertilizante de vez en cuando.
Durante la época de crecimiento activo (primavera y verano) puedes aplicar una vez al mes un fertilizante específico para estas plantas o, en su defecto, uno que sea bajo en nitrógeno pero rico en fósforo y en potasio.
No te excedas con el fertilizante, porque esto puede llegar a inhibir la floración.
Evita el estrés excesivo
La ubicación de tu cactus debe ser todo lo estable posible, y también sus cuidados deben ser periódicos. Así evitas que tenga más estrés del debido y que esto pueda interrumpir su ciclo de floración.
El reposo invernal para estimular la floración de los cactus
Por muy bien que cuides tu cactus, si no pasa por un ciclo de reposo invernal seguramente no florecerá o dará muy pocas flores.
Durante el invierno:
- Pon el cactus en un lugar donde la temperatura se mantenga entre 5º y 15º C.
- Procura que reciba un mínimo de cuatro horas de luz solar directa cada día.
- Dale muy poca agua, e incluso nada si no ves que lo necesite.
- No le des fertilizante.
Parece que estuviéramos descuidando nuestra planta, pero nada más lejos de la realidad. Este reposo invernal consigue que el cactus acumule una energía que utilizará para florecer cuando llegue la primavera.
Especies que florecen más fácilmente en interior
Ver tus cactus florecer es cuestión de brindarles unos buenos cuidados y tener mucha paciencia. No obstante, aquí tienes algunas especies que florecen fácilmente incluso en interior:
- Mammillaria spp. Da flores rosadas, blancas o rojas que forman una corona alrededor del cactus.
- Rebutia spp. Sus flores son grandes en comparación con el tamaño de la planta y destacan por sus colores vivos.
- Gymnocalycium spp. Da unas flores de aspecto elegante en tonos blancos, rosados o lilas.
- Notocactus o parodia spp. Destaca por su flores grandes y vistosas en color amarillo o naranja.
Ahora que ya sabes cómo estimular la floración de los cactus es hora de ponerse manos a la obra. ¿Nos cuentas tu experiencia?