Imagen – Flordeplanta.com.ar
Uno de los problemas que se dan con más frecuencia en las plantas, tanto de exterior como de interior, es la podredumbre de raíces. Está causado por hongos, los cuales son unos microorganismos que proliferen en sitios húmedos y oscuros.
¿Se puede hacer algo para evitarlo? Afortunadamente, sí.
Índice
Evita que tus plantas se pongan enfermas
No se puede evitar al 100% que enfermen, pero hay una serie de trucos que te pueden ser muy útiles para que se mantengan lo suficientemente sanas para que puedan resistir sin demasiados problemas las posibles infecciones. Son los siguientes:
- Utiliza un sustrato que drene bien. Las raíces han de estar bien aireadas para poder realizar sus funciones correctamente. Por este motivo, es muy recomendable mezclar con un 20-30º% perlita, bolas de arcilla, akadama, pómice o similares la turba o el mantillo. En el caso de que tengas cactus y/o crasas, puedes plantarlos sólo en pómice.
- No riegues en exceso. Lo sé, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Controlar el riego no siempre es fácil, por eso hay que comprobar la humedad del sustrato antes de regar introduciendo por ejemplo un palo delgado de madera hasta el fondo. Si sale prácticamente limpio, significará que la tierra está seca y que por lo tanto puede regarse.
- Si le tienes puesto un plato debajo, quítaselo a los 15 minutos de haber regado. Así las raíces no estarán en contacto con el agua, lo que evitará su pudrición.
- Abónala. Durante la primavera y el verano hay que abonar la planta regularmente para que crezca correctamente.
- Haz tratamientos preventivos en primavera y otoño con cobre o azufre. Bastará con echar una pizca de vez en cuando sobre la superficie del sustrato.
¿Cuáles son los síntomas de la podredumbre de raíces?
Sabrás si a tu planta se le están pudriendo las raíces si ves que las hojas se ponen amarillas y se marchitan rápidamente. Si es un cactus o una crasa, el tallo y/o las hojas se volverán muy, muy blandos, hasta el punto de que pueden terminar completamente podridos.
Lamentablemente, si tenemos una planta con las raíces podridas lo único que podemos hacer es tirarla a la basura. No sirve para hacer compost.
Esperamos que te sea de utilidad.
Sé el primero en comentar