El limonero es un frutal que, si bien produce frutos que no se pueden consumir directamente, sí que estos son muy útiles para endulzar algunas comidas y bebidas. Además, no requiere de muchos cuidados y proporciona una agradable sombra, por lo que es muy interesante tener un ejemplar en el jardín. Pero, ¿cómo?
Bueno, se puede comprar el árbol directamente en el vivero, pero yo te animo a que vayas a una tienda de alimentos ecológicos y te hagas con unos cuantos limones. ¿Por qué? Porque es muy fácil multiplicarlo. Solo tienes que seguir los pasos que te indico aquí, en este artículo sobre cómo germinar semillas de limón.
¿Qué necesitas para sembrar limones?
Para poder conseguir un limonero a partir de una semilla necesitas lo siguiente:
- Semillas de limón cogidas de frutos que hayan sido cultivados siguiendo los principios de la agricultura ecológica, o bien compradas en un vivero.
- Semillero: recomiendo que sea una bandeja como la que puedes ver en la imagen superior, pero también puedes usar macetas, envases de leche, vasos de yogur… Eso sí, es importante que independientemente de cuál uses, tenga o se le pueda hacer agujeros para el drenaje y que esté limpio.
- Regadera y pulverizador con agua: muy necesarios para humedecer la tierra.
- Sustrato: puede ser el universal que venden en viveros.
- Cobre o azufre en polvo: para prevenir la aparición de hongos, es lo ideal.
- Etiquetas: en ellas pondrás el nombre de la planta y la fecha de siembra.
¿Qué pasos hay que seguir?
Ahora que lo tienes todo, es momento de proceder a sembrarlas siempre que sea primavera. ¿Cómo? Muy sencillo:
- Primero, rellena el semillero con sustrato de cultivo universal y riégalo.
- Segundo, limpia bien las semillas con agua. En el caso de que tuviera restos de la pulpa del limón, quítaselas con un estropajo y una gota de lavavajillas.
- Tercero, siembra las semillas en el semillero. No las pongas juntas. Lo ideal es que estén a una distancia de 2cm entre ellas. Si estás utilizando una bandeja de semillero, pon un máximo de 2 en cada alvéolo.
- Cuarto, espolvorea un poco de cobre o azufre, y cúbrelas con una fina capa de sustrato.
- Por último, introduce la etiqueta y vuelve a regar, esta vez con un pulverizador.
Coloca el semillero en el exterior, en semisombra, y mantén el sustrato siempre húmedo pero no encharcado. Así, las semillas germinarán en 1-2 meses.
Imagen – Vix.com
¡Buena siembra! Si quieres obtener más información sobre cómo cuidar de tu limonero, puedes leer el artículo sobre los cuidados del limonero. Además, no olvides que existen diferentes variedades, como el limonero Meyer, que puede ser de tu interés, por lo que te recomiendo leer sobre el limonero Meyer y sus particularidades. También puedes aprender a plantar un limonero en maceta y disfrutar de sus beneficios.