¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de crear tus propias coronas de flores grandes y pequeñas para eventos, celebraciones o como pasatiempo creativo? Las coronas de flores son mucho más que un accesorio, ya que han conquistado desde hace siglos diversos ámbitos sociales, ceremonias y manifestaciones culturales. Estas delicadas creaciones florales embellecen tanto la cabeza de una novia, la de un niño o niña en una comunión, como también pueden ser protagonistas en fiestas de carnaval, mercados medievales, ferias primaverales y por supuesto, como objetos de decoración en el hogar.
Comprar una corona de flores verdaderamente espectacular puede resultar costoso, pero aprender a elaborarla en casa no solo te permite ahorrar, sino que además te brinda libertad creativa, adaptando el diseño a tu estilo, evento y preferencias personales. En este completo artículo te explico, con todo lujo de detalles y paso a paso, cómo puedes hacer coronas de flores grandes, pequeñas, naturales, secas o artificiales. También encontrarás recomendaciones sobre los materiales imprescindibles, técnicas profesionales y los secretos para que duren más tiempo y luzcan impecables.
Descubre las claves para crear tu propia corona, ya sea para realzar tu look en una boda, una fiesta temática o simplemente para disfrutar de un nuevo hobby creativo.
¿Qué es una corona de flores y cuál es su significado?
La corona de flores es un arreglo decorativo de forma circular, creado a partir de flores y follaje, a menudo combinado con otros elementos naturales. Tradicionalmente, ha sido utilizada como símbolo de amor, respeto, honor y belleza en diversas culturas alrededor del mundo. Servían y sirven para honrar y recordar a los seres queridos en funerales, adornar celebraciones como bodas y comuniones, y representar la fertilidad, la victoria o el renacimiento en diferentes ritos y festividades.
Además del sentido simbólico, la corona de flores ha evolucionado como pieza de moda, y es un accesorio recurrente en el estilismo de novias, invitadas, niñas y jóvenes durante eventos especiales. La importancia de la corona reside tanto en su significado —que varía según las flores o el color— como en su atractivo visual. Por ejemplo:
- Las rosas simbolizan amor, pasión o aprecio.
- Las margaritas transmiten pureza, inocencia o alegría.
- Los lirios evocan respeto y nobleza.
- El laurel es símbolo de victoria y triunfo.
La forma circular también tiene un mensaje de ciclo, eternidad y renacimiento, ideal para transmitir buenos deseos en cada ocasión.
Materiales esenciales para hacer una corona de flores
Antes de comenzar, es fundamental contar con todos los materiales adecuados para conseguir un resultado profesional y resistente. Los siguientes son imprescindibles tanto si vas a crear una corona de flores naturales, secas o artificiales:
- Alambre de floristería grueso: Servirá como esqueleto o base de la corona. Debe ser flexible pero firme. Puedes encontrarlo en tiendas de manualidades, bricolaje o jardinería.
- Cinta floral adhesiva: Especialmente diseñada para arreglos florales, suele ser verde o marrón para mimetizarse con tallos y hojas. Fija las flores al alambre y aporta solidez.
- Tijeras resistentes: Preferiblemente de podar o jardinería, para cortar de forma limpia tanto los tallos como el alambre.
- Flores naturales, preservadas, secas o artificiales: Elige variedades según el efecto deseado y la durabilidad que busques en la corona. Las flores preservadas o artificiales, por ejemplo, duran más.
- Follaje y ramas: Complementa las flores principales con hojas de eucalipto, hiedra, ramas de pino, o cualquier tipo de verde ornamental.
- Pegamento floral o silicona fría: Para asegurar flores especialmente delicadas, sobre todo si se trata de flores secas o pequeños accesorios.
- Pinzas o alicates finos: Ayudan a doblar, sujetar o cortar el alambre de manera precisa.
- Aerosol conservante para flores naturales: Prolonga la frescura y la vida de las flores recién cortadas.
- Cintas, lazos, perlas o pequeños adornos: Para personalizar y embellecer aún más si buscas un toque especial.
Recuerda tener a mano un espacio limpio y cómodo donde trabajar, preferiblemente bien iluminado.
Cómo hacer una corona de flores grandes paso a paso
Las coronas de flores grandes son ideales para bodas, eventos formales, sesiones de fotografía o como elemento de decoración para puertas y paredes. Si buscas un resultado voluminoso y llamativo, sigue este detallado proceso:
- Mide el diámetro de tu cabeza o del espacio a decorar usando una cinta métrica flexible. Añade unos cinco centímetros extra para trabajar cómodamente y unir el círculo después.
- Corta el alambre triplicando la medida anterior (por ejemplo, si tienes 60 cm, multiplica por tres y suma los 5 cm extra) para dar grosor y estabilidad a la base.
- Forma la base enrollando el alambre sobre sí mismo creando un círculo firme y grueso. Prueba el ajuste si vas a usar la corona en la cabeza.
- Forra el alambre con la cinta floral adhesiva, cubriendo toda la longitud para que no se vea y las flores se adhieran mejor.
- Corta las flores y el follaje dejando tallos de 4 a 6 cm. Aprovecha para seleccionar las piezas más frescas, simétricas y coloridas.
- Crea pequeños ramos con flores y hojas, fijándolos individualmente con cinta floral. Puedes combinarlas según colores y texturas para lograr mayor atractivo visual.
- Coloca los ramilletes en la base: Sujétalos al alambre con la cinta desde el tallo hacia la base, asegurando que queden bien sujetos. Avanza solapando ligeramente cada ramo para que la corona se vea tupida y uniforme.
- Agrega follaje extra entre los huecos si buscas un aspecto más natural y voluminoso. Incorpora también ramitas, espigas, pequeñas bayas o detalles según el estilo deseado.
- Opcional: Añade cintas o lazos de colores al final para aportar movimiento y personalización. Los lazos colgantes en la parte trasera lucen especialmente bien en ocasiones festivas.
Para una corona de flores artificiales o preservadas, el procedimiento es el mismo, aunque puedes usar pegamento en vez de cinta si las piezas lo requieren. En el caso de las flores secas, el pegamento resulta más adecuado para evitar que se fracturen los tallos.
Cómo hacer coronas de flores pequeñas y delicadas
Las coronas de flores pequeñas son perfectas para niñas, bebés, damas de honor, primeras comuniones o para quienes prefieren un accesorio discreto y fino. El método de elaboración es similar, aunque con algunos matices:
- Mide el diámetro de la cabeza de quien llevará la corona. En este caso, corta el alambre justo a la medida final, sin sumarle centímetros extra.
- Haz el círculo de alambre una sola vez (puedes reforzarlo con una vuelta extra si lo deseas, aunque no será tan robusto como en las coronas grandes).
- Forra el círculo de alambre con cinta floral.
- Envuelve pequeñas ramas y hojas ornamentales como hiedra, eucalipto, helecho o ruscus en el alambre, sujetándolas con cinta adhesiva o floral. Esto dará un toque verde de fondo.
- Añade flores pequeñas o capullos, bien agrupados o de forma dispersa, según la composición que prefieras. Sujétalas de la misma manera que en las coronas grandes, envolviendo los tallos con cinta.
- Prueba la corona y ajusta quitando o agregando elementos para lograr un efecto delicado y proporcionado.
- Reafirma los detalles vulnerables con una gota de pegamento, si lo consideras necesario, para evitar que se desarmen durante su utilización.
Si te gusta la mezcla de texturas, incorpora ramitas flexibles con pequeñas flores blancas o lilas. Variedades como paniculata, lavanda, limonium, siempreviva o margarita silvestre funcionan perfectamente.
Ideas creativas y consejos de acabado profesional
- Combina flores grandes con pequeñas para crear dinamismo y profundidad en la corona.
- Integra ramitas, espigas o bayas para un efecto silvestre y actual.
- Añade hojas de distintos colores para un contraste visual interesante. Alterna verdes claros y oscuros o añade hojas rojizas.
- Si buscas un resultado más glamuroso, puedes incluir pequeños cristales, perlas o cuentas, sujetándolos con alambre fino o pegamento.
- Para un aspecto boho o romántico, utiliza flores de lavanda, paniculata, eucalipto y añade lazos de encaje o rafia en la parte posterior.
Recuerda siempre revisar los puntos de unión antes de colocar la corona en la cabeza o exponerla como adorno, asegurando que nada sobresalga ni quede suelto.
¿Qué flores y follaje elegir para la corona?
La elección de flores depende del estilo y la durabilidad que busques. Estas son algunas opciones populares y sus aplicaciones:
- Flores frescas: Rosas, peonías, margaritas, claveles, crisantemos, lirios, paniculata, lavanda, limonium, siempreviva. Ideal para ocasiones ocasionales y eventos especiales. Las frescas suelen aguantar unas horas hasta dos o tres días.
- Flores preservadas o secas: Hortensias, gypsophila (paniculata), lavanda, espigas, limonium, trigo, trigo tierno y avena. Duran meses o años y son ideales si quieres conservar el trabajo.
- Flores artificiales: Plástico, tela o silicona con aspecto realista. Duran indefinidamente y son perfectas para reutilizar en distintas ocasiones o para climas adversos.
Completa siempre con follaje y ramas flexibles que aportan volumen y naturalidad, como el eucalipto, la hiedra, ramas de pino, helecho, ruscus o artemisa.
Cómo conservar una corona de flores y prolongar su vida útil
Una vez has terminado tu corona de flores naturales, es normal que te preguntes cómo hacer para que se mantenga fresca y bonita más tiempo. Aquí van los trucos imprescindibles para conservarla:
- Rocia ligeramente con agua o aerosol conservante especial para arreglos florales, siempre evitando mojar en exceso los pétalos más delicados.
- Guarda la corona en un recipiente hermético o una bolsa de plástico grande si no vas a usarla inmediatamente. Lo ideal es colocar el recipiente en la nevera a baja temperatura, nunca en el congelador.
- Evita la luz solar directa, el viento o el calor intenso, ya que aceleran el marchitamiento.
- Si la corona es de flores secas o preservadas, mantenla alejada de la humedad y del sol para evitar la decoloración y el deterioro.
- Para coronas artificiales, simplemente límpialas de vez en cuando con un paño seco o un pincel suave y guárdalas en un armario o caja.
Las flores naturales suelen durar de uno a tres días óptimos si se toman estos cuidados. Lo más recomendable es fabricar la corona el mismo día que la vayas a lucir, especialmente en bodas o eventos importantes.
¿Dónde y cuándo usar coronas de flores?
Las coronas de flores no se limitan solo a la cabeza de novias o niñas en comunión. Sus usos son realmente versátiles y van mucho más allá de la moda nupcial. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:
- Bodas: Tanto para novias, damas de honor, niñas de arras como para decorar bancos, sillas o puertas del lugar de la ceremonia.
- Comuniones, bautizos y eventos religiosos: Accesorio delicado y simbólico para niñas y niños.
- Carnavales y fiestas temáticas: Complemento llamativo para looks de hada, reina de las flores o personajes mágicos.
- Mercados y ferias medievales: Las coronas aportan un aire romántico y vintage, especialmente si eliges flores silvestres y tonos neutros.
- Fiestas primaverales, baby showers y cumpleaños: Añaden un toque festivo, colorido y natural.
- Decoración del hogar: Colgadas en puertas, ventanas, paredes o sobre la mesa, aportan frescura y personalidad a cualquier estancia.
Además, fabricar coronas es una excelente actividad familiar, educativa y terapéutica. Muchas floristerías y talleres creativos organizan sesiones donde puedes aprender técnicas profesionales y salir con tu propia corona hecha a mano.
Errores comunes y soluciones al hacer coronas de flores
Como toda manualidad, hacer coronas de flores requiere algo de práctica. Estos son los errores más frecuentes y cómo evitarlos:
- No medir correctamente el alambre: Esto puede hacer que la corona quede demasiado apretada o, por el contrario, floja. Mide siempre y añade unos centímetros para el cierre.
- Usar flores o follaje quebradizo: Las piezas muy secas o frágiles tienden a romperse al manipularlas. Elige siempre flores frescas o bien preservadas y manipúlales con suavidad.
- Fijación insuficiente: Si las flores no están bien atadas, la corona perderá forma. Utiliza suficiente cinta floral o refuerza con pegamento en los puntos críticos.
- No equilibrar el volumen: Coloca primero los elementos principales y después ve rellenando los huecos con flores menores y follaje hasta conseguir armonía visual.
- No pensar en la comodidad: Asegúrate de forrar todo el alambre y de que no haya extremos que puedan pinchar o causar molestias al llevar la corona.
Prestar atención a estos aspectos mejora enormemente el resultado final y la experiencia de uso.
Realizar una corona de flores grandes o pequeñas es una actividad entretenida, artística y muy satisfactoria que te permite expresar tu estilo, sorprender en cualquier evento o decorar con un aire natural y personal tu entorno. Tanto si optas por flores naturales de temporada, como si prefieres la durabilidad de las flores secas o la versatilidad de las flores artificiales, con los pasos y consejos de este artículo podrás lograr creaciones únicas y llenas de significado. Anímate a probar, experimenta con combinaciones de flores, colores y texturas, y da rienda suelta a tu creatividad personalizando cada detalle. ¡El límite lo pones tú!