Las plantas, aunque estén perfectamente cuidadas, a veces se ven afectadas por plagas; algunas les pueden causar importantes daños. Pero tú puedes mantenerlas alejadas con insecticidas caseros. Si bien hay muchos, en esta ocasión aprenderemos todo lo que hay que saber sobre cómo hacer insecticida de nicotina.
Si eres fumador habitual, te será muy fácil conseguirlo, pero si no fumas no te preocupes: también podrás hacer tu insecticida.
Índice
Cómo hacer un insecticida con las colillas del cigarro
Para hacer este insecticida necesitarás: colillas, un recipiente con agua, jabón en polvo, un colador y un pulverizador. ¿Lo tienes? Entonces pasemos ahora a la parte más entretenida 🙂 .
Lo primero que tienes que hacer es empapar las colillas en agua, dejándolas en remojo unos dos días como máximo. Así la nicotina se desprenderá. Sabrás que está listo cuando haya adquirido un color parecido al té helado, momento que habrá que añadir jabón en polvo a la mezcla. Si necesitas que el insecticida dure mucho tiempo, añade dos cucharadas por cada litro de agua; en caso contrario, añade sólo media cucharada por litro.
A continuación hay que quitar las colillas y colar el líquido resultante, vertiéndolo por ejemplo en un pulverizador para que puedas utilizarlo hoy mismo.
Cómo hacer un insecticida con la planta del tabaco
Si no eres fumador puedes optar por sembrar tus propias plantas de tabaco (Nicotiana tabacum) en primavera y cultivarlas como una planta más del jardín o terraza. Crecen muy rápidamente, por lo que para el verano, la estación favorita de las plagas, ya podrás hacer insecticida de tabaco natural. ¿Cómo? Así:
- Corta un par de hojas y ponlas al sol para que se sequen.
- Cuando tengan un color amarillento y empiecen a estar quebradizas, cógelas y tritúralas con las manos.
- Finalmente, mézclalas con jabón en polvo en un litro de agua y vierte el contenido en un pulverizador.
Fácil, ¿verdad? ¿Sabías cómo hacer insecticida con nicotina?
Sé el primero en comentar