¿Cómo hacer kéfir de agua?

  • El kéfir de agua es una bebida probiótica que no contiene lácteos.
  • Sus ingredientes principales son nódulos de kéfir, agua, azúcar y limón.
  • Ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo propiedades digestivas y antioxidantes.
  • Es fácil de preparar en casa con pocos ingredientes y una fermentación sencilla.
Kéfir de agua

Imagen – Nutriendo-jl.blogspot.com.es

¿Has oído hablar del kéfir de agua? Se trata de una bebida probiótica con gas y aroma de cítricos que tiene muchas e interesantes propiedades medicinales que te ayudarán a sentirte bien por dentro y por fuera, hasta el punto de que aunque tengas intolerancia a la lactosa, podrás beneficiarte de él al estar fermentado en agua y no en leche.

Es probable que pienses que es muy difícil de hacer, pero nada más lejos de la realidad. A continuación te explicaremos paso a paso cómo preparar tu kéfir de agua.

¿Cómo hacer kéfir de agua?

Limones cortados en rodajas

Para hacer tu propio kéfir, lo primero que debes de conseguir son los nódulos de kéfir. Estos nódulos los venden en las herboristerías y también en tiendas online. Una vez lo tengas, necesitarás:

  • Un bote de cristal con cierre hermético
  • 1 litro de agua dulce o mineral
  • 3 cucharadas soperas de azúcar moreno, panela o fructosa
  • 1/2 limón
  • Zumo de 1/2 limón
  • 60 gramos de nódulos de kéfir
  • 2 o 3 unidades de frutos secos

Paso a paso

Ahora que están todos los ingredientes sobre la mesa, tan sólo tienes que introducirlos en el bote de cristal, cerrarlo y agitarlo bien para que quede bien mezclado. Es importante no llenarlo del todo para que pueda salir el gas cuando se abra el bote.

Por último, hay que dejar fermentar durante 2 o 3 días. Pasado ese tiempo, se cuela con un colador de plástico (no usar uno de aluminio ya que podría coger el sabor de éste) y ya estará listo para consumir. Este proceso es bastante similar al que utilizamos en la elaboración de la maca peruana, donde la fermentación juega un papel importante y conocer cómo hacer kéfir de agua puede ser igual de sencillo.

Los nódulos de kéfir se han de limpiar con agua mineral y conservar en el frigorífico para preparar kéfir siempre que quieras.

Propiedades del kéfir de agua

Preparación del kéfir de agua

Imagen – Osteopatia-archanco.blogspot.com.es[/caption>

Esta increíble bebida es una de las más recomendables para mantener una buena salud. Es diurética, depurativa, digestiva, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, elimina las toxinas del organismo, fortalece el sistema inmunológico, es antioxidante, regenera la flora intestinal, y es muy eficaz en momentos de convalecencia. Interesante, ¿verdad?

Maca, el tubérculo peruano
Artículo relacionado:
Maca, el tubérculo peruano

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.