Hoja infectada por el hongo conocido como mildiu. Se puede tratar con fungicidas comprados en los viveros, pero también con el que hagas en casa a base de leche.
Los hongos son los microorganismos que más serios daños provocan a las plantas. Se extienden con tal rapidez que, cuando nos damos cuenta de que ha enfermado a nuestras queridas macetas o a algún ejemplar verde del jardín, suele ser demasiado tarde. Por este motivo, es mucho mejor prevenir, utilizando sustratos con buen drenaje y evitando regar en exceso.
Pero es imposible protegerlas al 100%, y los problemas a veces ocurren. ¿Qué hacer en estos casos? Pues nada mejor que recurrir a los productos hechos en casa para combatir a estos fungosos seres. Veamos cómo hacer un fungicida casero con leche.
¿Cómo hacer el fungicida casero a base de leche?
Uno de los fungicidas más interesantes es el que se prepara con leche desnatada, ya que no sólo cura la enfermedad sino que además tiene nutrientes muy útiles para las plantas, como el ácido láctico que elimina los hongos de manera eficaz, y fosfatos y potasio los cuales son muy necesarios para que se desarrollen de la mejor manera posible.
Para prepararlo necesitarás:
- 8 partes de agua de lluvia (si es del grifo se deja reposar un par de días)
- 2 partes de leche desnatada
- 20 gramos de bicarbonato de sodio por cada litro de mezcla líquida
Se coloca todo en un pulverizador, se mezcla bien y se aplica por dos días seguidos, al atardecer. De manera preventiva puedes aplicarlo cada 15 días, así tus plantas se recuperarán mucho antes de lo que piensas de la infección fúngica.
¿Cómo evitar a los hongos?
Los hongos actúan muy rápido, pero sólo cuando la planta muestra algún signo de debilidad. Para evitar que eso suceda, es muy importante utilizar sustratos porosos, que tengan un buen drenaje, y comprobar la humedad de los mismos antes de regar. En el caso de que les tengas puesto un plato debajo, quítaselo al cabo de 15 minutos de haber regado, ya que el contacto con el agua puede terminar pudriendo las raíces.
4 comentarios, deja el tuyo
Este fungicida no lo tenía.!!!vamos a probarlo gracias.
Ya contaréis qué tal 🙂
Como combatir las cochinillas de distintos tipos
Hola Maria.
Puedes combatirlas con Dimetoato.
Un saludo.