Un huerto urbano ecológico ofrece multitud de ventajas aunque pueda parecer difícil de hacer. Hay que tener algunas cosas en cuenta para que funcione perfectamente, pero cuando se consigue, tanto la satisfacción como las ventajas son muy buenas.
Si te gustaría aventurarte al mundo de los huertos urbanos en casa y no sabes ni qué materiales necesitas ni qué pasos es necesario seguir, sigue leyendo 🙂
Ventajas de tener un huerto urbano
Para que la motivación por tener un huerto urbano en casa crezca, recordamos que te ayudará a comer mejor, más sano y de una forma ecológica. En tan solo un metro cuadrado de huerto en casa, podrías producir hasta 20 kg de comida al año.
Por todo ello, además de ser un hobby que nos ayude a estar al aire libre y olvidar las tecnologías y pantallas, podremos alimentar a nuestra familia de una forma más saludable.
Pasos a seguir
El espacio que tengas en casa es lo de menos. Con tan sólo un metro cuadrado, podrás tener tu pequeño huerto. Necesitarás algunas cosas básicas para tu huerto.
- Lo primero son los recipientes donde plantaremos. Mientras más recipientes haya y más variados sean, más opciones de plantación tendremos. Los recipientes pueden ser mesas de cultivo, macetas, jardineras, etc.
- El sustrato que necesitas para que la planta crezca en buenas condiciones será ideal para que absorba todo los nutrientes. La tierra debe tener nutrientes y el precio del sustrato dependerá de lo que quieras invertir en tu huerto.
- Una vez tenemos los recipientes y la tierra, necesitaremos las plantas y/o semillas que vamos a sembrar. Puedes tener todo tipo de verduras y hortalizas en tu huerto: lechugas, tomates, pimientos, pepinos, maíz, coles… Cada cultivo requerirá un nivel distinto de experiencia en plantación. Lo ideal para iniciarse en este mundo es elegir cultivos fáciles por épocas en cada año.
- Lo que no puede faltar es el agua. Gracias al agua, los cultivos pueden crecer y servirse de los nutrientes del sustrato.
Dependiendo de la zona donde vivas, es posible que necesites algún que otro plaguicida. Sin embargo, con estos materiales podrás disfrutar de tu huerto urbano en casa.
Sé el primero en comentar