Una manera de conseguir tener más plantas en un menor espacio es la de colocarla en diferentes soportes. De esta manera, además, conseguiremos que el rincón se vea … como más nos guste: rústico, alegre, moderno. Sólo es cuestión de tomar una decisión, que es importante, pero también muy sencilla: ¿qué diseño quieres darle a ese espacio?
Y si ya lo tienes decidido, pasemos al siguiente paso. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer un soporte para plantas.
Contenido del artículo
¿Reutilizado o de creación propia?
Es sin duda una buena pregunta. ¿Quieres hacer tu propio soporte, o quieres darle una nueva vida a, por ejemplo, una escalera de madera? En función de por cuál te decantes, tendrás que hacer unas cosas u otras:
Soporte de creación propia
Para los que les gusten las manualidades es una excelente opción. Para hacer un soporte para plantas necesitarás:
- Elegir de qué material quieres que sea (madera o plástico)
- Hacer un diseño en papel para ver cómo quedaría
- Comprar los tornillos y otras cosas que puedes necesitar, como un serrucho y/o un metro
- Ponerse manos a la obra 🙂
Es importante que sepas de antemano de qué dimensiones lo quieres, para tener más o menos una idea de cuántas plantas vas a poder poner. Por lo demás, puede ser la excusa perfecta para que la familia haga algo unida, y para pasar el rato.
Soporte reutilizado
Si optas por reutilizar algo que parece que tiene un aspecto descuidado, tienes que hacer lo siguiente:
- Primero, lo lijaremos bien.
- Acto seguido tocará pintar. Si es de hierro, te recomiendo que lo pintes antes de nada de color blanco, ya que así te será más fácil que las otras tonalidades destaquen, cubriendo las partes oxidadas. Es probable que tengas que darle unas dos o tres manos de pintura, pero seguro que queda genial.
Después, sólo quedará colocar nuestro soporte en el lugar que hayamos escogido.
Así que ya sabes, saca tu lado más creativo para conseguir un soporte para plantas decorativo, y sobretodo, personal 🙂 .