¿Cómo iluminar las plantas de interior con luz artificial?

lamparas-led.

La luz artificial puede ser una manera suplementaria y menos costosa de proporcionar suficiente luz a las plantas que no reciben la luz natural adecuada. Tengamos en cuenta que la falta de luz puede ser un factor que limita el crecimiento de las plantas en muchas zonas del hogar.

Muchas plantas de interior se ven bien con cualquier tipo de luz natural que fluye a través de las ventanas, pero si estás cultivando semillas de hortalizas o flores anuales a menudo necesitan la ayuda de luz artificial para poder desarrollarse adecuadamente.
Muchas de estas lámparas están equipadas con bombillas fluorescentes o LED ideales para dar ese impulso que necesitan.

A continuación, exploraremos el potencial de la luz artificial, cómo se puede utilizar para que las plantas interiores crezcan de manera adecuada, cuáles son los beneficios y las desventajas de usarlas y qué factores debemos de considerar.

¿Qué tipo de luz artificial utilizar?

luz-artificial-plantas-portada

Las plantas de interior necesitan luz para desarrollarse, por lo que es importante elegir una fuente de luz artificial para plantas adecuada a sus necesidades.

Luz artificial incandescente: Son las bombillas tradicionales a base de filamentos que brindan una luz cálida y amarillenta. Es la opción más económica, pero consume más energía y no brinda el espectro de luz óptimo que necesitan las plantas para realizar la fotosíntesis.

Las luces fluorescentes: son una gran opción, ya que imitan la luz solar y proporcionan todo el espectro de luz visible.

Se utilizan para el crecimiento de plantas de interior con mayor frecuencia y son relativamente económicas. Proporcionan una luz fría azulada y son mucho más eficientes que las bombillas incandescentes. Pero el inconveniente es que no pueden proporcionar la cantidad de luz necesaria del extremo rojo del espectro para la fotosíntesis.

Las luces LED: también son buenas, ya que producen mucha luz sin generar calor. Las luces fluorescentes compactas (CFL) son otra opción, ya que son energéticamente eficientes y duraderas. Lo mejor es elegir bombillas de 40 o 60 vatios, y evitar usar luces demasiado brillantes.

Son las luces artificiales con mayor eficiencia energética, son más costosas que las bombillas fluorescentes o incandescentes, pero son mucho más eficientes y duraderas.

Luz artificial descarga de alta intensidad (HID) : Estas luces son muy potentes proporcionan una fuente de luz intensa. Se utilizan generalmente para operaciones de cultivo comerciales a gran escala, pueden ser muy costosas y requiere reflectores especiales.

Luz artificial por inducción: Se utiliza un proceso de iluminación electromagnética para crear luz. Es eficiente, tiene una vida útil de hasta 100 000 horas. La iluminación por este sistema no tiene filamentos ni electrodos, está disponible en diferentes formas y tamaños. Produce un haz de luz muy brillante y directo hacia la planta, lo que la hace perfecta para la que necesita luz directa.

Iluminación artificial halógena: En este caso se utiliza un filamento de tungsteno y gas halógeno. Brinda una luz muy brillante y eficiente, tiene una vida útil más larga que le incandescente estándar. Está disponible en varias formas y tamaños para adaptarse a cualquier necesidad.

luz-artificial-plantas-entrada.

Lugares ideales para las plantas de interior

Al decidir dónde colocar tus plantas de interior, es importante elegir un lugar que reciba la luz adecuada. Las plantas necesitan luz para hacer la fotosíntesis, por lo que necesitarán un lugar que tenga mucha luz solar indirecta.

Las ventanas orientadas al este o al oeste son las mejores opciones, ya que reciben buena luz durante todo el día. Las ventanas orientadas al norte pueden ser una buena opción, pero la luz será menos intensa. Si no tienes suficiente luz natural, puedes colocar cerca una lámpara con una fuente de luz que imite la luz natural.

Plantas adecuadas para la iluminación de interiores

Las plantas que requieren poca luz y prosperan en áreas con sombra son perfectas para interiores o crecer en áreas con poca luz. Entre las plantas que se dan bien en interiores están las plantas araña, las plantas serpiente y las plantas ZZ.
Estas plantas toleran poca luz y pueden sobrevivir en la mayoría de las condiciones de interior. Otras buenas opciones para plantas de interior son los filodendros, los lirios de la paz y los pothos, ya que pueden funcionar bien con luz indirecta y un poco de sombra.

Si buscas algo un poco más exótico, las orquídeas y las suculentas también pueden ser buenas plantas de interior.

Beneficios de iluminar las plantas de interior

luz-artificial-comun.

Proporcionar la cantidad adecuada de luz a las plantas de interior es importante para garantizar que crezcan sanas y produzcan un sistema radicular fuerte.

En primer lugar, es fundamental saber cómo influye la luz artificial en las plantas. En realidad, no sólo ayuda a aumentar la calidad del crecimiento de la planta, sino que también contribuye a reducir el riesgo de enfermedades y problemas de plagas. Además, tener plantas en el interior puede contribuir a mejorar la calidad del aire de tu casa, ayudando a reducir los síntomas de alergias y asma.

Consejos para cultivar plantas de interior con luz artificial

luz-artificial-plantas-entrada-

Cultivar plantas de interior con este tipo puede ser un gran desafío, pero hay algunos consejos importantes que debes tener en cuenta:

  • Asegúrate de que la temperatura sea adecuada para el tipo de planta qué vas a colocar en el interior.
  • Colócalas a una distancia adecuada de la fuente de luz artificial.
  • Evita colocar las a la luz solar directa que pueda entrar por la ventana para evitar sobrecalentamiento.
  • Gira las plantas de manera regular para que reciban una exposición equilibrada y uniforme a la luz.
  • Comprueba todos los días si las plantas presentan signos de estrés y en ese caso actúa lo antes posible.

Para finalizar, iluminar las plantas de interior con luz artificial puede ayudarlas a crecer bien y mantenerlas sanas. Hay muchas opciones diferentes de iluminación, como luces fluorescentes, luces LED y luces fluorescentes compactas.

El lugar ideal para las plantas de interior será uno que reciba buena luz solar indirecta, como ventanas orientadas al este o al oeste. Al elegir plantas para la iluminación interior, busca las que toleren poca luz, como las plantas araña, las plantas serpiente y las plantas ZZ.

Proporcionar las condiciones de iluminación ideales a tus plantas de interior puede ayudar a aumentar su crecimiento, mejorar la calidad del aire y reducir el riesgo de enfermedades y problemas de plagas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.