Cómo limpiar la bandeja de semillero

Bandeja de semillero de plástico

Para que las semillas puedan germinar y tener posibilidades de llegar a la edad adulta es muy importante que el lugar donde se siembren esté limpio, ¿por qué? Porque lamentablemente si no limpiamos el semillero lo que puede pasar -y pasa- es que los microorganismos oportunistas como los hongos las perjudiquen incluso antes de que germinen.

Por este motivo, te vamos a explicar cómo limpiar la bandeja de semillero, ya que aunque no es difícil, sí que es importante saber con qué frecuencia y con qué productos hay que llevar a cabo esta tarea.

¿Qué necesitas para limpiarla?

Limpiar la bandeja semillero es un trabajo que hay que hacer utilizando lo siguiente:

  • Agua, a ser posible sin cal pero no es algo imprescindible.
  • Unas gotas de lavavajillas.
  • Un pincel nuevo -recomendable- o un trapo.
  • Trapo seco y/o un secador de pelo de aire frío.
  • OPCIONAL: Un lugar expuesto al Sol (para que se seque bien).

¿Lo tienes? Entonces ahora es el momento de seguir el paso a paso que te detallamos a continuación.

¿Cómo se limpia?

Siguiendo estos pasos:

  1. Lo primero que hay que hacer es remojar la bandeja con agua.
  2. Después, le echamos unas gotas de lavavajillas.
  3. Luego, lo vamos limpiando con el pincel o el trapo.
  4. A continuación, la enjuagamos a consciencia.
  5. Por último, la secamos, también a consciencia. Si tenemos posibilidad de ponerla al sol colgada del, por ejemplo, tenderete, mejor.

Así conseguiremos tener una bandeja de semillero bien limpia y desinfectada.

¿Cada cuánto hay que limpiarla?

Antes y después de cada uso es muy importante limpiarla, ya que así evitaremos que los hongos y otros microorganismos perjudiciales puedan destrozar las semillas. Pero ojo, para que todo vaya bien, también hay que procurar usar sustratos nuevos y tratarla con fungicida una vez cada 15 días a partir de la siembra.

Bandeja de plástico

¿Te ha parecido útil?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.