Limpiar las herramientas de jardín es una precaución básica si queremos que nuestras plantas estén sanas. Porque unas tijeras o una pala que han estado en contacto con un ejemplar enfermo pueden contagiar a otros que están sanos.
Pero no podemos limpiarlas y desinfectarlas de cualquiera manera, porque se podrían oxidar. Por eso, vamos a ver cuál es el mantenimiento básico para nuestro equipo de jardinería.
¿Por qué es tan importante limpiar las herramientas de jardín?
Dedicar cinco minutos a limpiar las herramientas después de cada uso tiene interesantes beneficios que debes tener presentes:
- Prevención de enfermedades. Estas herramientas se pueden convertir en un vector de enfermedades, porque pueden transportar esporas de hongos, bacterias y virus de una planta a otra, lo cual puede propagar las infecciones.
- Control de plagas. No es extraño que algunos insectos y sus huevos queden adheridos a las herramientas cuando realizamos tareas como la poda o el trasplante. Si no los eliminamos con una limpieza, pueden llegar fácilmente a otras plantas de nuestro jardín cuando usemos las herramientas con ellas.
- Mayor vida útil de las herramientas. La suciedad y los residuos de plantas corroen las herramientas y reducen su vida útil. Por eso, si las limpiamos y cuidamos bien, estamos contribuyendo a que nos duren más tiempo.
Si no limpiamos las herramientas, corremos el riesgo de perder plantas por enfermedades o plagas de insectos y, si lo que tenemos es un huerto, usar utensilios que previamente no han sido limpiados y desinfectados puede afectar al volumen y la calidad de la cosecha.
¿Cuándo hay que limpiar las herramientas de jardinería?
Las herramientas se limpian antes y después de cada uso. Si las has guardado limpias, al volver a cogerlas no tendrán mucha suciedad, pero es conveniente que retires el polvo acumulado y desinfectes de nuevo con un poco de alcohol isopropílico. Por supuesto, después del uso, debes asegurarte de limpiarlas bien y desinfectarlas otra vez.
Si vas a trabajar con diferentes plantas, ten la precaución de limpiar y desinfectar la herramienta antes de cambiar de una planta a otra. Incluso aunque las variedades con las que estás trabajando no muestren signos de estar enfermas o infectadas.
Una vez finalizada la temporada de jardinería, haz una limpieza a fondo de las herramientas, desinféctalas y aplica un poco de aceite para evitar la corrosión. Después, guárdalas en un lugar donde estén protegidas de la suciedad y de la humedad, como un cobertizo de jardín o un armario.
Pasos para limpiar las herramientas de jardinería
Para conseguir unos buenos resultados a la hora de proteger tus plantas y de mantener tus herramientas en óptimas condiciones, sigue estos pasos:
Retira la suciedad
Con ayuda de un cepillo de cerdas duras retira la suciedad que haya podido quedar incrustada. Después, lava las herramientas con agua abundante para eliminar todos los restos de tierra. A continuación, seca bien para evitar la aparición de óxido.
Desinfecta
Cuando la herramienta está limpia hay que desinfectarla, y tienes varias opciones:
- Solución de lejía. Diluye una parte de lejía en nueve partes de agua y sumerge las herramientas en esta mezcla durante 10 minutos. En su defecto, empapa un paño, pásalo por la herramienta y deja que la solución actúe.
- Alcohol isopropílico. Si las herramientas son delicadas o tienen partes de madera, este tipo de alcohol es una de las mejores elecciones. Puedes aplicarlo humedeciendo un paño o un algodón y pasándolo por la superfície a desinfectar. También puedes diluir una parte del alcohol isopropílico en tres partes de agua y sumergir las herramientas en esta mezcla durante unos minutos.
- Productos comerciales. En los establecimientos de jardinería existen productos específicos para la desinfección de herramientas.
Seca
El siguiente paso es secar a fondo las herramientas con un paño limpio y seco. Eliminar cualquier resto de humedad conseguirá que tus herramientas tengan una vida útil más larga, porque evita que el óxido haga acto de presencia en las mismas.
Lubricación
Si vas a estar mucho tiempo sin usar las herramientas de corte, tras la limpieza y el secado aplica una ligera capa de aceite tanto en la hoja como en las partes móviles.
Como consejos adicionales:
- Utiliza siempre guantes para proteger tus manos.
- Trabaja en un área bien ventilada, porque vas a usar productos químicos.
Limpieza de herramientas específicas
Cuando se trata de limpiar las herramientas de jardín debes aplicar, además, unos cuidados específicos:
- Tijeras de podar. Si es posible, desmóntalas y limpia todas las partes. Manipúlalas con cuidado para no cortarte, porque es importante que prestes especial atención a la limpieza de las zonas de corte. Y no te olvides de lubricarlas para evitar la corrosión y que las partes móviles se queden rígidas.
- Hachas y azadas. Estas herramientas acumulan bastante tierra que puedes retirar con ayuda de un cepillo de alambre. Una vez eliminada la mayor cantidad posible de suciedad, puedes limpiar la herramienta con agua y luego secarla. A la madera del mango le vendrá bien que le apliques de vez en cuando un poco de aceite para mantenerla hidratada y protegerla de la humedad, pero no abuses, para que la superficie no resbale la próxima vez que tengas que usar esta herramienta.
- Rastrillos. Con un cepillo puedes retirar la tierra acumulada entre los dientes. Después, elimina los restos con agua y desinfecta. Asegúrate de secar bien esta herramienta, porque tiene muchos recovecos en los que se puede acumular la humedad.
- Manguera. Para limpiar una manguera por dentro puedes aplicar una solución de vinagre diluido en agua, que se encargará de eliminar cualquier residuo. Luego deja correr el agua para aclarar el interior y ya la tienes lista para un nuevo uso.
Tanto si usas herramientas para principiantes como si tienes las mejores del mercado, las tienes que cuidar bien si quieres alargar su vida útil y proteger a tus plantas frente a infecciones y plagas. Con estos consejos que hemos visto, limpiar las herramientas de jardín no te costará más de unos pocos minutos y, a cambio, ganarás en tranquilidad. Y tú, ¿cómo limpias las herramientas de jardín?