¿Eres de esas personas que tienen varios tipos de especies vegetales y no sabes cómo distribuir las macetas para que tus plantas crezcan sanas? Si es así, ¡bienvenido al club! Fuera bromas: si eres un enamorado de las plantas y se da el caso de que realmente no te decantas por ningún tipo porque consideras que todas son interesantes, al final la limitación del espacio se hace notar y es cuando surge la duda de cómo ordenar las plantas.
Así que, ¿cómo se ordenan? Bueno, lo mejor es que vayamos por partes, es decir, que hagamos una sección según el tipo de planta que es, para saber qué cuidados necesita. ¿Empezamos?
Contenido del artículo
Plantas carnívoras
Las plantas carnívoras han de estar todas juntas en un rincón, pues necesitan un tipo de agua especial (de lluvia o de osmosis) y en una ubicación a pleno sol exceptuando a algunas especies como las del género Cephalotus, Darlingtonia o Drosera que no les debe dar la luz solar directa para que sus hojas no se »quemen».
Bonsáis
Los bonsáis y pre-bonsáis aconsejo que estén en un sitio en el exterior a menos que sean especies tropicales que deban de estar en interior durante el invierno. Lo ideal es que, a la hora de trabajar con ellos, se pueda hacer sin tener que moverlo de sitio.
Los bonsáis son árboles que deben de estar en el exterior
Plantas acidófilas
Plantas como arces, hortensias, azaleas, magnolias o camelias, entre otras, deben de colocarse en una zona donde tengan sol directo unas 3-4 horas al día. Si vives en un clima templado con veranos suaves (de no más de 30º de temperatura máxima), puedes ponerlas a pleno sol. Este tipo de plantas necesitan un agua y un sustrato ácidos con un ph entre 4 y 6.
Cactus y plantas de origen desértico o semi-desértico
Las plantas suculentas tanto si tienen o no espinas, al ser en su mayoría originarias de climas áridos, precisan de un sustrato que facilite el rápido drenaje del agua. Para ello se mezclara turba negra con perlita al 50%, o se harán mezclas con otro tipo de sustratos, como pómice y vermiculita por ejemplo. Se ha de tener en cuenta que cuanta menos turba se utilice, la frecuencia de riego será mayor. En función de esto y del clima que haya en tu zona, debes escoger entre un sustrato u otro.
Los cactus y plantas crasas necesitan un sustrato que facilite el drenaje rápido del agua
Por último, para tenerlo aún más ordenado, no te olvides de las etiquetas identificativas que encontrarás en cualquier vivero o tienda de jardinería.