Los cacahuetes son muy consumidos a lo largo de todo el mundo por sus características y su contenido nutricional adecuado para casi cualquier tipo de dieta. Quizá aprender cómo plantar cacahuetes no sea una de las mejores elecciones para iniciarse al mundo de la horticultura, pero su cultivo no es muy difícil y se puede tener éxito con relativa facilidad. Algunos de los cuidados que necesita son algo más delicados.
Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte cómo plantar cacahuetes y qué aspectos debes tener en cuenta para su correcto cuidado.
Índice
Época de siembra
Esto depende en gran medida del clima de cada lugar, ya que el maní tarda entre 60 y 120 días, según la variedad y las condiciones, desde la siembra hasta la preparación para la cosecha, tiempo durante el cual el clima debe ser agradable, moderado o cálido.
En climas cálidos puedes comenzar a sembrar en febrero o incluso enero, mientras que en lugares más frescos es mejor esperar hasta abril, mayo o junio, o en un semillero protegido y luego, cuando las condiciones mejoren, trasplantar al suelo. Por tanto, es una planta para sembrar a finales de invierno y primavera.
El maní es un cultivo de clima cálido que es muy sensible a las heladas pero tolerante a las temperaturas templadas. Se requiere exposición total a la luz solar directa. La sombra parcial o sombra impide la floración. La temperatura óptima es entre 20 y 30 ºC.
Cómo plantar cacahuetes
Podemos optar por sembrar directamente los cacahuetes o preparar el semillero y trasplantar las plántulas más tarde. Los propios cacahuetes se siembran en agujeros de unos 2 cm de profundidad, con 1 a 2 semillas colocadas en cada agujero. Las semillas se cubren y se riegan cuidadosamente sin presionar el suelo. Dentro de 8 a 10 días, las semillas comenzarán a germinar. Los cacahuetes se plantan en primavera. Dejaremos 30 centímetros cuadrados de espacio para cada planta, para que tengan suficiente espacio para crecer.
La plantación de maní no es muy exigente y requiere un suelo con un contenido moderado de materia orgánica. Prefiere suelos bien drenados con un pH mínimo de 6 y que estén bien sueltos. Si vas a cultivar tus cacahuetes en macetas o contenedores, ten en cuenta que deben tener una profundidad mínima de 30 cm.
El sustrato debe ser suelto, fértil, bien drenado y rico en calcio, fósforo y potasio. El pH debe estar por encima de 7.0. Este cultivo extrae una gran cantidad de nutrientes, por lo que la tierra debe fertilizarse y alternarse con otros cultivos antes de que el maní se cultive en la misma área. Se recomienda esperar al menos 3 años antes de repetir. En general, las arenas húmicas son las mejores para este cultivo.
Los suelos ricos y arenosos pueden ser adecuados, mientras que las lateritas, si no tienen mucha arcilla y están bien preparadas, también son adecuadas. No se recomiendan los suelos ácidos que retienen demasiada humedad.
Requisitos y cuidados
Se requiere un riego abundante y regular en las primeras etapas. Se debe enjuagar para mantener el suelo húmedo sin crear agua estancada. Durante el período de floración, es recomendable reducir o suspender el riego para no afectar la polinización.
Se debe regar y evitar tocar las hojas ya que no toleran demasiada humedad. Las lluvias frecuentes suelen ser beneficiosas, siempre que no lleguen cuando las vainas se están desarrollando o madurando. Por esta razón, es conveniente sembrar maní en suelo seco durante la época de lluvias, o en suelo bien drenado para riego continuo durante la época seca. Asegúrate de elegir un área que no sea propensa a inundaciones, ya que puede pudrirse si el suelo se riega en exceso.
Los cacahuetes necesitan exposición total al sol. No es una planta que tolere muy bien la sombra o semisombra. Debe recibir luz directa para que florezca correctamente. Esta planta procede de climas templados y cálidos y crece bien a temperaturas de 17-7-30ºC, aunque puede soportar heladas puntuales, pero no si son frecuentes. Cuando la temperatura del suelo es superior a 8-10 ℃, las semillas de maní pueden germinar unos días después de la siembra, de una semana a 15 días después de la siembra.
Cómo plantar cacahuetes paso a paso
Elimina las malas hierbas y los residuos de cultivos anteriores, así como varios residuos para garantizar que sus cacahuetes obtengan la cantidad correcta de nutrientes. Todas las plantas deben ser arrancadas de sus raíces para evitar que vuelvan a crecer.
Retira la tierra con un rastrillo y deje que esté bien ventilada. Se recomienda arar profundamente el suelo en invierno a una profundidad de 20 a 25 cm. Posteriormente se debe realizar otro laboreo en primavera, esta vez más superficial. Humedece la tierra antes de plantar, esto reducirá el riesgo de que las semillas sean expulsadas por la fuerza del agua. Fertiliza el suelo. Mezcla fertilizante a una profundidad de 5 cm.
Se recomienda comprar semillas en una tienda de jardinería. Al sembrar, forma zanjas que estén separadas por lo menos 60 cm entre sí. En cada trinchera se formarán montículos separados 40 cm y se plantarán de 2 a 3 semillas en cada montículo a una profundidad de entre 3 y 5 cm. Cuando hayas terminado, cúbrelos ligeramente.
Después de plantar, riega el suelo generosamente. Las semillas germinarán después de 8 días. Si más de una semilla germinó en cada hoyo, quédate con la más fuerte. Para hacer esto, no tires de los débiles ya que dañará las hojas. Una simple poda en el suelo será suficiente.
Después de un tiempo, las flores de las plantas excavarán, y dado que así es como se forman los cacahuetes en el suelo, es importante que la tierra alrededor de estas plantas esté siempre lo más suelta posible. Es importante que evitemos tocar las flores ya que se caen fácilmente y pueden dañar la cosecha.
Algunas recomendaciones
- No se recomienda sembrar cacahuetes antes de una fuerte lluvia porque si el suelo está demasiado húmedo, las semillas se pudrirán antes de germinar.
- Una vez que se siembran las semillas, tampoco se debe pisotear ni compactar el suelo, ya que esto las compactará y las hará más difíciles de desenterrar.
- No plantar en exterior hasta que haya pasado el riesgo de heladas.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo plantar cacahuetes y qué debes tener en cuenta para ello.
Sé el primero en comentar