Si te gusta tener unos hábitos de vida saludable, seguir una buena alimentación y disfrutar del privilegio de llevar a tu boca alimentos frescos, imaginamos que te has animado a cultivar tu propio huerto. Hay muchas especies que pueden ser cultivadas en casa y nos llenan la despensa de una forma económica y sencilla. Por ejemplo, los pimientos. Por eso, queremos dedicar este artículo a enseñarte ¿Cómo plantar pimientos en maceta?
No es necesario que dispongas de grandes terrenos de tierra, pues basta con una maceta de amplias dimensiones para que sembrar pimientos, entre otras hortalizas, se convierta en una experiencia enriquecedora, para tu vida, para tu tiempo, para tu alimentación y para tu bolsillo.
¿Qué necesitas para plantar pimientos en una maceta?
Lo primero que necesitas para plantar pimientos en maceta lógicamente es una maceta. Esta tiene que tener dimensiones amplias, de al menos 30 cm de diámetro y bastante profundidad para que la planta pueda echar sus raíces.
Luego tendrás que tener a mano semillas de pimientos o plántulas. Ambas son válidas. Y tampoco necesitas invertir mucho aquí, porque valdrán las semillas de los pimientos que tengas por casa. A partir de ahora, nada de tirar las semillas de los pimientos a la basura cuando los cojas de la nevera. Úsalos para tu huerto.
Puedes elegir la variedad de pimientos que más te guste. Y hay opciones varias para escoger.
El sustrato también importa. Usa un sustrato ligero y que aporte un buen drenaje, pero enriquécelo con un compost nutritivo. Esto le dará vitaminas y minerales a la planta para ayudarla a crecer.
Por lo demás, te irá contar con los materiales comunes en jardinería, como una pala, guantes, regadera, etc. Aunque no son imprescindibles y puedes sustituirlos por una cucharilla, una botella, etc. ¡Imaginación al poder!
¿Qué pimientos son mejores para plantar en maceta?
Hemos dicho que puedes elegir el tipo de pimiento que quieras, pero algunas variedades son más fáciles de cultivar en maceta que otras. Si quieres ir a lo seguro (aunque en jardinería seguro no hay nada al cien por cien), prueba con los pimientos jalapeños, dulces o por los pequeños. A menor tamaño, mejor desarrollo tendrán en una maceta.
Te recomendamos prestar atención también al clima de tu zona. Este factor sí es determinante, salvo que puedas replicar las condiciones climáticas adecuadas para su desarrollo.
Paso a paso cómo plantar pimientos en maceta
Una vez hayas elegido tu variedad de pimiento preferida para el experimento, prepara la maceta. Para ello, debe tener orificios para que el agua drene correctamente.
Ahora toca preparar el sustrato. Si quieres apostar por lo ideal, tienes que saber que este sustrato debería de contener un 40% de tierra, un 30% de compost y un 30% de fibra de coco. Esta fibra facilita que haya buena aireación, aunque si no tienes, puedes usar perlita como sustituto.
Será una genial idea añadir humus de lombriz para aportarle un extra de nutrientes.
Dónde colocar las semillas de pimiento
Con la maceta llena de tierra y las mezclas que hemos mencionado anteriormente, haz un orificio de unos 2-3 cm de profundidad e introduce las semillas de pimiento dentro. Cubre con aproximadamente 1 cm de tierra.
Riega con un poco de agua para que las semillas estén húmedas, pero sin abusar.
Para que germinen, la maceta con las semillas de pimiento debe colocarse en un espacio con mucha luz y temperatura cálida.
Si todo va bien, en un par de semanas o incluso en menos, las semillas habrán germinado.
No rieges la planta demasiado, porque mucha agua solo hará que las raíces del pimiento se pudran.
¿Plagas en tu maceta de pimientos?
El pimiento es propenso a plagas. Usa aceite de neem para combatirlas. Y, sobre todo, evita la humedad.
Tener pimientos en casa es una ventaja para tu cocina y por ver crecer tu propio huerto.
Ahora que sabes cómo plantar pimientos en maceta, puedes ir montando tu huerto particular.