¿Cómo podar un olivo joven en maceta?

Olivo creciendo en torno a una espaldera.

Cuando se trata de cómo podar un olivo joven en maceta, es importante saber de qué manera y en qué momento hay que hacer la poda. Para que esta no dañe el árbol y contribuya a estimular su desarrollo.

Si tienes un olivo plantado en un contenedor y este todavía es joven, presta atención a los pasos que debes dar para hacer una poda correcta.

¿Cuándo hay que podar un olivo joven?

Olivo en floración.

El olivo es un árbol que puede vivir durante cientos de años y, por eso, su juventud se extiende durante bastante tiempo. En líneas generales, consideramos «jóvenes» a los olivos que tienen menos de 12 años de vida, porque durante ese tiempo están en crecimiento activo y su estructura se está formando.

Dado que el árbol está en proceso de convertirse en un ejemplar adulto, durante esta época de juventud debemos ser especialmente cuidadosos a la hora de realizar tareas de mantenimiento como la poda, para no afectar a su desarrollo.

Para saber cómo podar un olivo joven en maceta, lo primero que tenemos que hacer es elegir el mejor momento para ello. En este caso se recomienda podar durante el reposo vegetativo, entre finales del invierno y principios de la primavera.

En esta época la savia circula menos por el interior del árbol, lo que favorece la cicatrización de las heridas y reduce el riesgo de infecciones que puedan entrar a través del corte.

Por pequeño que sea tu olivo, es importante que lo podes, porque esta labor influye en su desarrollo de las siguientes maneras:

  • Permite moldear la copa del olivo, favoreciendo que este llegue a tener una estructura equilibrada y productiva.
  • Sirve para eliminar ramas que están enfermas, dañadas o, sencillamente, mal orientadas. Así evitamos la propagación de enfermedades, favorecemos la circulación del aire y con ello mejoramos la salud del árbol.
  • Una poda adecuada estimula la aparición de brotes fructíferos y mejora la calidad de la aceituna.

Cómo podar un olivo joven en maceta

Olivo con frutos.

Ya sabemos cuál es la mejor época del año para llevar a cabo esta tarea y por qué resulta tan necesaria. Ahora vamos a ver cómo se realiza la poda de olivos jóvenes plantados en maceta.

Para empezar tenemos que preparar las herramientas, que este caso incluyen:

  • Tijeras de podar. Que sean de buena calidad y estén afiliadas, para garantizar que los cortes sean limpios. Además, es imprescindible que las hojas estén limpias y desinfectadas.
  • Serrucho de poda. Si el árbol es muy joven igual no te hace falta, pero es conveniente que lo tengas a mano si hay ramas de mayor grosor que no vas a poder cortar con las tijeras.
  • Pasta cicatrizante. Con ella proteges las heridas causadas por el corte y reduces el riesgo de que haya infecciones.
  • Guantes. Te permitirán proteger tus manos mientras trabajas.

Con las herramientas ya listas, lo que toca hacer es observar detenidamente el olivo. Con el fin de identificar las ramas principales, las secundarias y los brotes.

Empieza cortando las ramas que estén enfermas, secas o dañadas de alguna forma, para que el árbol no les dedique energía y pueda centrarse en crecer.

Después, selecciona tres o cuatro ramas principales bien distribuidas alrededor del tronco. Estas son las que van a formar la estructura de la copa. Córtalas a un tercio de su longitud para favorecer la aparición de brotes laterales.

A continuación, trabaja con los chupones, esos brotes vigorosos que surgen de la base del tronco o de las ramas principales. Son una fuerte competencia para las ramas principales en el acceso a los nutrientes y el agua, así que lo mejor que podemos hacer es eliminarlos totalmente.

En cada uno de los cortes que realices, aplica un poco de pasta cicatrizante para proteger la herida y evitar que a través de ella puedan entrar hongos o bacterias.

Por lo que respecta a la forma de la copa, esta va a depender de tus preferencias y del espacio que tengas disponible. Pero ten en cuenta que las copas abiertas favorecen la entrada de luz y de aire, lo que da lugar a árboles más sanos y más productivos.

Para conseguir mejores resultados:

  • Haz cortes limpios y oblicuos, justo con encima de la yema.
  • No podes demasiado para no debilitar al árbol.
  • Tras la poda, si todavía hace frío, protege el árbol con un plástico o una tela.
  • Supervisa el árbol para asegurarte de que todo va bien. En un principio puede acusar el estrés de la poda, pero en unas pocas semanas debería estar totalmente recuperado y listo para rebrotar cuando las temperaturas empiecen a ser más cálidas.

Consejos para cuidar de tu olivo joven plantado en maceta

Rama de olivo con aceitunas.

El olivo es un árbol resistente y fácilmente adaptable, que incluso se puede cultivar en interior o como bonsái.

Si tienes un ejemplar joven en una maceta, estos consejos te ayudarán a que tenga un desarrollo saludable:

Ubicación ideal

Sitúa el contenedor en un lugar en el que el olivo pueda recibir un mínimo de seis horas sol cada día. Pero asegúrate de que está protegido de los vientos fuertes, especialmente durante el invierno.

Un buen lugar sería cerca de la pared de casa si esta es una zona soleada. Porque así recibe luz y, a la vez, no está expuesto a corrientes de aire.

Riego

El riego del olivo tiene que ser moderado, ni te pases a la hora de aportarle agua ni dejes pasar mucho tiempo antes de volver a regarlo.

Lo ideal es regar cuando la capa superior del sustrato está ya seca al tacto. Si es posible, riega con agua de lluvia o, en su defecto, deja reposar el agua del grifo 24 horas antes del riego para que se evapore el cloro.

Sustrato

Escoge para tu árbol un sustrato ligero con buena capacidad de drenaje, que no se encharque tras el riego.

Además, le puedes añadir un poco de compost o humus de lombriz para mejorar la calidad y aumentar los nutrientes.

Ya sabes cómo cuidar y podar un olivo joven en maceta. Con estos consejos tu árbol debería desarrollarse sano y fuerte. ¿Nos cuentas tu experiencia en los comentarios?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.