Tener un huerto está muy de moda. Y son pocos los afortunados que lo tienen dentro de casa por falta de espacio. Más bien suelen estar ubicados a las afueras de la ciudad donde vivimos. Y esto puede suponer un riesgo para el que lo tenga por las múltiples circunstancias que se pueden dar y que acaben desafortunadamente en desgracia. ¿Qué alternativas existen hoy en día para evitar que esto suceda?
La tecnología cada vez es más puntera, por lo que para proteger nuestro huerto a distancia necesitaremos de algún aparato que nos permita disminuir posibles daños que se puedan llegar a ocasionar. Existe el riesgo de que alguien nos robe, que alguna rama en mal estado se caiga y estropee la siembra, que un animal se coma parte de la cosecha o simplemente que queramos estar pendiente de la cantidad de lluvia que puede llegar a caer por si acaba afectando a nuestro huerto.
Ante circunstancias de este tipo, hay quien decide contratar una alarma con cualquiera de las empresas de alarmas que hay en el mercado o bien puedes montarlo por tu cuenta instalando una cámara de videovigilancia tú mismo con el fin de ver todo cuanto sucede sin tener que moverse de donde se esté. Para que esto sea posible, es necesario hacerse con una cámara de videovigilancia con tarjeta SIM, ya que en estos lugares no suele haber wifi.
¿Cuáles son las mejores tarifas de datos ilimitados del mercado?
Dado que estas cámaras necesitan de una tarjeta SIM, con la información proporcionada por Roams, te vamos a recomendar cuáles son las mejores tarifas de datos ilimitados para que no te quedes sin internet en medio del campo y puedas ver cómo se encuentra tu huerto cuando y donde quieras.
También puede darse el caso de que se quiera instalar más de una cámara, porque más vale prevenir que curar. Aquí lo mejor es instalar directamente un router 4G para poder conectar vía WiFi los diferentes dispositivos. Igualmente funciona a través de una tarjeta SIM, por lo que cualquiera de las anteriores tarifas nos valdría.
Además, este tipo de cámaras con SIM no suelen necesitar conexión eléctrica, ya que pueden funcionar con batería o energía solar. De ahí que varias de las que se ofrecen en el mercado cuenten con un panel solar. Otras de las características que suelen presentar estas cámaras de videovigilancia son:
- Conectividad móvil: LTE 3G o 4G o WLAN
- Alarmas: detección PIR con envío de correo, push móvil y sirena
- Calidad de imagen: Full HD 1080P
- Almacenamiento de imágenes: tarjeta SD de los GB que necesites o en la nube
- Audio: bidireccional
- Visión nocturna: Alcance de entre 7,5 y 10 metros
Además de las cámaras de videovigilancia, hay otros elementos que también nos permiten proteger como es el caso de los sistemas de alarma perimetral para hacer de nuestro huerto un lugar de máxima seguridad o incluso los sensores para exteriores que detectan cualquier movimiento extraño. Por opciones que no sea y, sobre todo, por aumentar el nivel de seguridad de nuestro huerto.