Cómo recolectar y limpiar higos chumbos

Cómo recolectar y limpiar higos chumbos

Es uno de los frutos favoritos del verano, aunque cada vez se ha ido perdiendo más la costumbre de recolectarlo y comerlo, lo cual es una lástima, porque el chumbo está riquísimo y tiene propiedades interesantes para la salud. Las plagas que han asolado los cultivos recientemente en España y la dificultad de recolección ha hecho que este producto se haya ido quedando relegado casi al olvido. Aunque solo “casi”, porque a quienes nos gustan los higos nunca nos olvidaremos de él. Si tienes la oportunidad de cosechar tu propia chumbera, ni lo dudes. En este artículo queremos enseñarte cómo recolectar y limpiar higos chumbos, para que nunca te prives de esta exquisitez. 

Hay que tener cuidado con él, ¡advertido quedas! Principalmente por las grandes y potentes espinas que posee la planta. Para manipular una chumbera y sus higos siempre hay que llevar guantes protectores, porque si una espina se te clava podrías acabar incluso en quirófano tratando de salvar tu dedo, o tener terribles consecuencias dependiendo de dónde te la claves. No obstante, con las debidas precauciones, limpiar los higos es bastante sencillo.

Qué son los higos chumbos

Antes de meternos propiamente en faena, no está de más explicar con detalle qué son los higos chumbos. Porque muchas veces sabemos que una fruta está muy buena, pero poco más sobre ella. En el caso de la chumbera, se trata de una planta suculenta. Es un cactus y, como tal, crece en lugares donde hay mucha calor y mucho sol.

Cómo recolectar y limpiar higos chumbos

Sus orígenes los encontramos en México, aunque también prospera excelentemente en países cálidos como España. Y llama la atención por sus tallos planos, de intenso color verde y lleno de espinas prominentes. Si está en flor, la chumbera lucirá flores amarillas. Los higos son igualmente de color verde, aunque también puedes encontrarlos en tonos amarillos y hasta rojizos. 

Hay quienes se pirran por este dulce fruto y, por otro lado, quienes prefieren evitarlo por la fama que se le ha dado de que estriñe, debido a sus múltiples semillas que son comestibles. Sin embargo, a la mayoría de las personas les sienta bien comer higos chumbos y su mala fama es más un mito que una realidad.

Cómo se cultiva el higo chumbo

Cultivar una chumbera es bastante sencillo, porque apenas requiere riego y prácticamente se cuida sola. De hecho, es fácil encontrar chumberas a pie de carretera y por cualquier lugar que prosperan con más o menos éxito sin ayuda de nadie. Aunque sí que están expuestas a sufrir por hongos y plagas, lo cual ha supuesto la pérdida de muchos ejemplares en los últimos años. 

Cómo recolectar y limpiar higos chumbos

Si quieres cultivar tus higos chumbos, procura sembrar la semilla cuando lleguen la primavera o el otoño. Hazlo en un lugar con mucho sol y donde el suelo tenga buen drenaje, porque es fundamental que elimine bien el exceso de humedad, ya que estamos ante un cactus que prefiere climas secos. 

El chumbo lleva mal la humedad y, por ende, también las heladas. Ten muy en cuenta esto a la hora de colocar tus cultivos, porque podrías perder tu cosecha debido al agua. Y, lógicamente, el riego debe ser moderado, evitando que quede un encharcamiento en torno a las raíces, lo cual sería fatídico.

Cuidado con las enfermedades y plagas de la chumbera

La chumbera está expuesta a sufrir enfermedades, como cualquier otra planta. Por ejemplo, hay que prestar especial vigilancia a los pulgones y a los ácaros. En caso de tener que hacer frente a alguna de estas plagas, es preferible apostar por insecticidas ecológicos que sean mínimamente dañinos, como es el aceite de neem

También quedan expuestas las chumberas a sufrir la pudrición y la mancha negra, así como la invasión de cochinillas.

¿Es necesario podar la chumbera?

Necesario y recomendable. Porque al podar la chumbera eliminarás esas partes que se vean enfermas o exponencialmente más vulnerables a sufrir de alguna enfermedad. Además, evitarás que el cactus crezca de manera descontrolada. 

Cómo recolectar el chumbo

Cómo recolectar y limpiar higos chumbos

Y ahora que ya han pasado los meses y tenemos nuestra chumbera crecida y bien cuidada, hemos visto colgando sus frutos y estos han crecido hasta alcanzar el tamaño idóneo para recolectarlos. Llegó el ansiado momento de disfrutar de su sabor y sus propiedades, de las cuales te hablaremos más adelante. Pero, ¿cómo se procede a su recolección? Vamos a verlo. 

Para recolectar los higos chumbos debes esperar que estos estén bien maduros. La cuestión es cómo saber que han llegado a su punto de maduración, teniendo en cuenta que no son fáciles de tocar los higos, llenos de espinas. Pues bien, para conocer que es el momento ideal, observa sus colores. Siempre llevando guantes, mira que los frutos tengan colores muy vivos e intenta separarlo de la planta. Si sale con facilidad es que, efectivamente, llegó la hora. Si todavía cuesta arrancarlos, debes esperar.

Cómo limpiar higos chumbos

Ya los has recogido de la planta y están listos para su consumo, pero todavía te queda una tarea por hacer: limpiar los higos chumbos. Sin abandonar los guantes de protección (salvo que quieras dejarte las manos o un dedo por el camino), procede a quitarles la piel. 

Es preferible quitarle las espinas antes de pelarlos. Si bien es tarea de micos, es la mejor manera. Para extraer las espinas puedes ayudarte con unas pinzas. Y para hacerlo aún más fácil, puedes frotar un poco de aceite de oliva sobre los higos. Si, además, previamente los sumerges en agua, también provocarás que salgan algunas de las espinas. 

Posteriormente, coloca el higo en un plato y, con los guantes, un cuchillo y un tenedor, trincha el higo y ve pelándolo, tratando de tocarlo lo menos posible. ¿Ya lo pelaste? ¡Es el momento de gozar con su sabor y su textura!

¿Por qué comer higos chumbos?

Los higos chumbos tienen un sabor suave y delicioso. Pero además, es un alimento interesante para la salud, por su alto contenido en fibra soluble. Ayudan a combatir la diabetes y el colesterol

Es una fruta muy digestiva y rica en proteínas, ideal para personas que practican deporte. Y no solo el fruto, sino que también se aprovechan sus flores y sus semillas. Con las flores, se preparan infusiones astringentes y protectoras tanto del hígado como de la mucosa gástrica. Además, ayuda a calmar la tos. Mientras que sus semillas tienen un alto poder hidratante, lo cual es aprovechado por la industria cosmética.

Te hemos enseñado cómo recolectar y limpiar higos chumbos, así que estás preparado para aprovechar todas las ventajas de este cultivo y créenos que te encantará tener tu propia chumbera. 


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.