Las arañas. Hay mucha gente que las teme, y otras que, simplemente, no quieren tenerlas cerca. Si bien todo insecto tiene su papel en el ecosistema (también en los jardines), cuando se les tiene fobia o cuando hay niños pequeños se recomienda tomar algunas medidas, ya que puede que vivamos en una zona donde haya especies venenosas.
¿Qué medidas son esas? Las que te vamos a contar ahora mismo. Descubre cómo repeler arañas.
Apaga las luces del jardín
Las luces encendidas por sí solas no atraen a las arañas, pero sí que atraen a los insectos que les sirven de alimento. Por este motivo, si quieres evitarlas, te aconsejamos apagar las luces del jardín cuando no las necesites. De esta manera, estos arácnidos inquilinos no tendrán intención de hacer una visita a tu rincón verde.
Evita poner plantas en el perímetro de tu casa
Lo sé. Sin plantas ya no se verá igual. Pero la vegetación atrae a las arañas como la miel a los osos, de modo que al menos en el perímetro será mejor no poner macetas ni plantas en tierra. En el caso de las hayas puesto ya, considera re-ubicarlas en una zona alejada de tu vivienda.
Pon algunas castañas de indias o naranjos de Osage en las esquinas
Para asegurarte de que las arañas no van a molestarte, puedes poner un par de castañas de indias o naranjos de Osage en cada esquina de tu hogar. Eso sí, para que tenga más efecto, debes perforarlos para que liberen el aroma.
Pulveriza con aceite de menta
El aceite de menta desprende un olor intolerable para las arañas, las cuales se irán en dirección contraria enseguida que lo detecten. Así, resulta muy eficaz para repelerlas de forma natural. Rocía con él todas las áreas donde haya arañas o donde creas que hay, y respira tranquilo/a .
¿Conoces otros repelentes de arañas naturales?