Aunque para tener un jardín sano es importante asegurarse de que todos los insectos pueden hacer vida normal sin tener que preocuparse de los pesticidas, lo cierto es que hay algunos cuyas larvas son potencialmente peligrosas para las plantas: las polillas.
Seguramente hayas oído hablar mucho de ellas y de cómo repeler las polillas en el hogar, pero… ¿y en el jardín? ¿Qué podemos hacer?
Índice
Planta lavandas
La lavanda es un sub-arbusto siempreverde que se conserva tan bonita como el primer día (o más) durante mucho tiempo. Crece rápidamente hasta alcanzar una altura aproximada de 1 metro, y sus inflorescencias de color lila son tan bonitas que, cuando florecen en primavera, son toda una delicia para la vista y para nuestro olfato, pues su aroma es muy agradable para los humanos…, pero no para las polillas. De hecho, es la planta que más se utiliza para repelerlas.
Mantén el mobiliario limpio
A las polillas las verás no sólo en las plantas, sino también en los muebles. Para evitarlo, es de suma importancia mantenerlos limpios. Además, si son de madera o de resina, hay que evitar dejarlos a la intemperie si vivimos en una zona donde llueve con regularidad, puesto que se estropearían y, al hacerlo, las atraerían.
No dejes restos de poda ni hierbas cortadas en el jardín
Lo ideal es poner dentro del compostador las hierbas recién quitadas y desechar los troncos (o utilizarlos para hacer fuego si es otoño-invierno). La materia vegetal en descomposición atrae a las polillas, de modo que hay que intentar dejar el jardín lo más »limpio» posible. De esta forma, no tendremos que preocuparnos por ellas.
Trata tus plantas con ajo
Si has visto polillas en tus plantas, trátalas con ajo. Tan sólo tienes que mezclar dos cucharadas de ajo y dos tazas de agua en un pulverizador. Para que resulte más eficaz, puedes añadir una cucharada pequeña de jabón para que las polillas queden pegadas a él.
Esperamos que estos consejos te sirvan para repeler a las polillas. 🙂
Sé el primero en comentar