Cómo reproducir Sedum morganianum de forma sencilla y eficaz

Reproducir Sedum morganianum

Si te gusta todo eso de cuidar plantas y entretienes tus ratos observándolas, disfrutarás viéndolas reproducirse y asistiendo a todo el proceso desde el inicio y hasta el final. En tal caso, te puede interesar aprender cómo reproducir la Sedum morganianum de forma sencilla y eficaz. Porque cuidar de esta especie es casi como un juego de niños, super fácil y entretenido. 

Vamos a explicártelo todo acerca de la sedum morganianum, también llamada sedum burrito, una suculenta que, además de fácil de cultivar y reproducir, también es muy bonita, por lo que tenerla en casa y verla crecer supondrá todo un placer visual que merece la pena que experimentes. 

Qué es la sedum morganianum

Lo primero que tienes que saber es que la sedum morganianum es una suculenta originaria de México. Puedes encontrarla con diversos nombres como sedum burrito, tal y como mencionamos antes, o también como cola de burro, cola de borrego y, si nos desplazamos a otros países como Argentina, tendremos que preguntar por la trenza de gitana o de india

Cómo es la sedum morganianum

Reproducir Sedum morganianum

La sedum morganianum es una planta suculenta que destaca por tener unos tallos grandes, capaces de alcanzar los 30 centímetros de longitud. Otra de sus cualidades son sus hojas, bien carnosas, lanceoladas y entrelazadas, en una tonalidad azul verdosa que la hacen bonita y diferente a otras suculentas. 

Produce flores terminales que le ponen la guinda de color a su apariencia, con suaves colores rosas o, a veces, rojos. 

Es una planta fácil de cuidar y sencilla de cultivar, que por su estética es un regalo a la vista y con la que podemos crear decoraciones muy atractivas. La caída a modo de cascada nos permite, con un poco de ingenio, colocarla a modo de planta ornamental en muchos rincones de casa y embellecer nuestro patio o jardín. Por ejemplo, colocándolas en cestas colgantes y, aprovechando la ventaja de que puede sobrevivir bien tanto en exteriores como en interiores. 

Cómo reproducir la Sedum morganianum

Después de haber conocido un poco más de cerca la especie, ahora sí llegó el momento de adentrarnos en el tema central de este post que no es otro que aprender a reproducir la sedum morganianum de forma sencilla y eficaz

Puedes propagar tus plantas mediantes tallos cortados y así crear una gran familia de suculentas de la especie para llenar de vida, color y buen gusto todos los espacios que quieras. También existe la posibilidad de reproducir sus hojas. Más adelante te explicamos ambas opciones.

Qué necesitas para reproducir la cola de borrego o trenza de gitana

Para proceder a la reproducción de la sedum morganianum, cola de borrega, de burrito o trenzas de gitana o de india necesitas tener a tu disposición una serie de materiales que son los siguientes:

  • Disponer de ejemplares de la planta. 
  • Sustrato especial para suculentas.
  • Tijeras (también vale un cutter que corte bien).
  • Un poco de papel absorbente (más adelante te explicamos para qué).
  • Un rociador de agua.
  • Macetas para la suculenta.
  • Es una buena opción aplicar un poco de grava o de perlita.

Reproducir tus sedum morganianum por tallos o esquejes 

Reproducir Sedum morganianum

Vamos a comenzar viendo el método más habitual y rápido que es la reproducción a partir de tallos o esquejes. 

Lo primero que tienes que hacer, una vez te hiciste con todo el material necesario, es seleccionar los esquejes. Hazlo escogiendo aquellos que se vean saludables y no presenten signos de enfermedad o deterioro. Será bueno que, días antes de proceder a cortar los tallos, riegues bien, para que la planta esté hidratada y haya acumulado agua suficiente en su interior. En cuanto al tamaño de los esquejes, lo adecuado es que estos tengan unos 5 centímetros.

Una vez hayamos decidido qué tallos nos son útiles, el paso siguiente es cortarlo. Es preferible desinfectar previamente la tijera o cutter. 

Retírale las hojas que estén más bajas, para dar lugar a que salgan raíces nuevas y para que no se pudran las hojas más bajas y nos eche por tierra el proceso. Pero ojo no las tires, que estas hojas también te valen para reproducir de manera sencilla y eficaz la según morganianum

Una vez cortados los tallos, colócalos sobre papel absorbente, en un lugar donde reciba mucha luz. Tendrán que pasar por el proceso de cicatrización. Esto tardará aproximadamente una semana. 

Cuando estén curados, llega el momento de plantar en la maceta, con el sustrato idóneo, en este caso, para suculentas. 

Protege bien tu planta haciéndole un “acolchado”, o lo que es lo mismo, añadiendo una capa fina de grava sobre el sustrato. 

Introduce tus esquejes, de modo que toda la parte que está sin hojas quede enterrada. 

Riega cuando el sustrato esté seco y ponla donde reciba mucha luz.

Reproducir sedum morganianum mediante hojas

Las hojas también se pueden reproducir. Para ello, solo tienes que colocarlas sobre el sustrato y pulverizar con agua de vez en cuando.

Qué cuidados necesita la sedum morganianum

Gran parte esencial de su cuidado la hemos satisfecho con el sustrato, si has seguido nuestras indicaciones. Por lo demás, necesita mucha luz, pero cuidando que el sol excesivamente fuerte no queme sus hojas. Puede vivir tanto dentro como fuera de casa, siempre que reciba suficiente luz.

Riega solo cuando la tierra esté seca y ten mucho cuidado con las heladas, porque no las soporta. Esto es todo y poco más hay que resaltar en cuanto a sus cuidados, porque es una planta que puede ser cuidada incluso por novatos. 

Cuándo florece la Sedum morganianum

Si quieres ver en flor a la sedum morganianum tendrás que esperar hasta mayo, que es cuando florece. Lo hace hasta entrado el mes de julio. 

Enfermedades y plagas de la sedum morganianum

Pensar en cultivar una planta es pensar en sus posibles plagas y enfermedades. Las más habituales en esta especie es la podredumbre de raíz, debido a un riego excesivo y la aparición de pulgones y cochinillas.

Esto es todo cuanto podemos contarte en relación a cómo reproducir Sedum morganianum de forma sencilla y eficaz y cómo cuidarla para verla crecer saludablemente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.