Imagen – Inhabitat.com
Si tienes una pecera que se ha quedado vacía… ¡no la tires al contenedor! Aprovecha y dale una nueva vida útil convertida en un magnífico terrario con pequeñas plantas. Tu hogar se verá de maravilla con ella, seguro 😉 .
Por esto, te voy a explicar cómo reutilizar una pecera. Así, no sólo tus plantas estarán más bonitas, sino que además contribuyes a cuidar el medio ambiente.
Cuando una pecera queda en aparente desuso, nuestra primera reacción es llevarla al contenedor de reciclaje. Esto si bien está genial, no deja de ser una acción un tanto innecesaria. El cristal es un material muy resistente, y aunque el recipiente tenga alguna raya, siempre se puede utilizar como macetero o terrario. Tan sólo hace falta un poco de creatividad para darle un nuevo uso a algo que, hasta hace poco, teníamos pensado tirar.
Y lo mejor es que no necesitamos mucho para transformarlo en algo útil. Con algunas plantas, sustrato y un poco de agua, podremos hacer auténticas maravillas. ¿No me crees? Observa con atención las imágenes de este artículo y ya verás como se te ocurren mil ideas.
Sencillo pero elegante. Combinando arena de río con Echeverias esta pecera-terrario ha quedado espectacular. Además, al haber usado este tipo de sustrato, garantizamos que las raíces de las plantas tendrán un menor riesgo de pudrición.
Si tenemos un acuario, podemos aprovechar para poner plantas que necesiten una alta humedad ambiental, como las tropicales. Hypoestes, begonias, coleos,… Incluso podemos plantar carnívoras, con turba rubia, como Cephalotus, Dionaea o Drosera, entre otras.
Si queremos algo mucho más simple, una idea es coger algunas ramas secas y cubrirlas con musgo. Una alternativa es la turba rubia: si la mantenemos siempre húmeda, casi encharcada, en pocas semanas veremos que crece el musgo. Luego, sólo tenemos que colocar un pequeño cofre o la figura que más nos guste.
¿Te gustaría no tener que cuidar de la pecera? Nada como algunas Tillandsias y Sempervivum. Unas pocas piedras decorativas, otro poco de gravilla o turba, y listo.
¿Sabes ya cómo reutilizar una pecera? 🙂
Sé el primero en comentar