¿Eres de los que suele tirar los vasos de yogur al contenedor de reciclaje? Si es así, te animo a que los conviertas en mini-semilleros. Hoy en día tiramos mucho plástico, demasiado, hasta tal punto de que se han descubierto islas de este material. Un material que tarda siglos en descomponerse.
Al ser impermeable, es perfecto para depositar alguna que otra semilla en su interior y cuidarla para que crezca. ¿Te gustaría saber cómo sembrar en un vaso de yogur?
¿Qué necesito para sembrar en un vaso de yogur?
Para poder convertir el vaso de yogur en un práctico semillero necesitas lo siguiente:
- Tijeras de coser
- Sustrato de cultivo para plantas
- Pulverizador o regadera pequeña con agua
- Semillas
- Y por supuesto el vaso de yogur
- OPCIONAL: Un trozo de malla de sombreo
¿Lo tienes? Pues ahora toca ponerse manos a la obra. Si quieres aprender más sobre el espacio donde puedes cultivar, no dudes en consultar cómo hacer un huerto casero.
¿Cómo se siembran las semillas en el vaso de yogur?
Imagen – thepatchyclawn.com
Lo primero que tienes que hacer es limpiar a consciencia el vaso de yogur con agua. Puedes usar también una gota de lavavajillas para asegurarte de dejarlo impoluto. Esto es muy importante porque, de no hacerlo, las bacterias y los hongos podrían dañar seriamente a las semillas. Por este motivo, también debes de retirar todo rastro de espuma.
Ahora, coge las tijeras y haz un pequeño agujero en la base del vaso de yogur. La manera más recomendable es colocando las tijeras en dicha base, y presionar hacia abajo mientras las vas girando. Así se hace un agujero más preciso y se evita romper el plástico. Acto seguido puedes introducir un pequeño trozo de malla de sombreo en el vaso para que el sustrato no se pierda.
Una vez hecho esto toca rellenarlo con sustrato casi completamente. Como tal puedes usar sustrato de cultivo universal, vermiculita o específico para semilleros que ya venden listos para usar en los viveros. Riégalo hasta que quede bien humedecido. Para un riego eficiente, puedes aprender a hacer tu propio riego por goteo casero con botellas.
Finalmente, tienes que colocar un máximo de 2 semillas en el vaso, un poco separadas entre sí, y cubrirlas con una muy fina capa de sustrato (tan sólo para que no queden expuestas al sol directamente). Introduce una etiqueta con el nombre de la planta y la fecha de siembra para poder llevar un mejor control.
Y ahora sólo queda mantener el sustrato húmedo, y esperar a que germinen .