No todas las plantas pueden ser trabajadas como bonsái. Aunque hoy en día este es un mundo que poco a poco se va abriendo, dejando paso a las ideas y sugerencias modernas, la realidad es que si queremos que nos resulte algo más sencillo conseguir hacer uno lo ideal será dejarnos guiar por los maestros clásicos.
Por ello, es importante que sepamos cómo tienen que ser los árboles para bonsái, ya que así no nos será tan complicado elegir aquel con el que mejor nos sentiremos más a gusto trabajando. Veamos pues qué características deben de reunir.
Índice
¿Cómo tienen que ser los árboles para bonsái?
Tamaño de la hoja
Aunque habrá quien te diga que cualquier árbol se puede trabajar como bonsái, algo que no seré yo quien lo desmienta 🙂 , si eres principiante te voy a recomendar más que busques unos árboles muy específicos, con unas características especiales. Empezando por las hojas, éstas deben de ser más o menos pequeñas, de no más de 4cm de diámetro. Cuanto menor sea su tamaño, mucho mejor, pues así no tendrás que complicarte ni con el defoliado ni con los abonos.
Caduco o perenne
Esto es indiferente. Puedes elegir una especie caducifolia o perenne, pero sí que debes tener en cuenta que si optas por un árbol caduco te va a ser más sencillo ver cómo se distribuyen las ramas cuando queden desprovistas de hojas en otoño-invierno, y por lo tanto, podrás realizar podas mucho más precisas, mucho más correctas si se me permite decirlo.
Grosor de tronco
Antes de empezar a trabajar un árbol hay que dejarlo crecer libre durante varios años, ya sea en una maceta amplia de unos 35-40cm o en el suelo. El tronco tiene que engrosar lo suficiente, pues de lo contrario no aguantará el alambrado, y podrían perjudicarle seriamente las podas, de ahí que muchos aconsejen esperar a que el tronco engrose como mínimo unos 2cm.
Selección de árboles para bonsái
Teniendo todo lo que hemos dicho hasta ahora, los árboles más aconsejables para trabajar como bonsáis son los siguientes:
Arces
Bonsái de Acer palmatum (arce japonés)
Azalea
Olmo
Pinos
Serissa (tropical)
Y si necesitas más información, haz clic aquí.
Sé el primero en comentar