Las palmeras que tenemos en el interior del hogar de tanto en cuando necesitan que se les cambie de maceta y se les renueve el sustrato, ya que sus raíces han absorbido todos los nutrientes que se encontraba en la turba, y por lo tanto la planta no puede crecer más al no disponer tampoco de más espacio.
En esta ocasión voy a explicarte cómo trasplantar las palmeras de interior, para que puedan continuar viéndose tan bellas como hasta ahora.
Cosas que vamos a necesitar
Antes de realizar cualquier tarea, es muy importante preparar primero aquello que vamos a utilizar. En este caso, será:
- Maceta: ésta tendrá que ser unos 5cm más ancha y profunda, como mínimo, que la anterior. Si se trata de especies de crecimiento rápido o con tendencia a sacar retoños basales, como las Dypsis lutescens o las Chamaedorea elegans, es muy recomendable que sean unos 10 incluso 15cm más ancha y profunda. Si quieres saber más sobre cómo elegir la maceta adecuada puedes visitar este artículo sobre el tema.
- Sustrato: una mezcla de sustratos fácil de conseguir y que no nos va a dar problemas es la perlita con la turba negra. Sin embargo, hay otras alternativas, como mezclar a partes iguales tierra de jardín, mantillo y arena. Muy recomendable también colocar una primera capa de greda volcánica en la maceta para mejorar aún más el drenaje. Para más opciones de sustratos, puedes consultar este artículo sobre el cultivo de palmeras en macetas.
- Regadera: muy importante, tras cada trasplante, dar un buen riego.
Paso a paso
Para no manchar el suelo, es muy aconsejable realizar el trasplante en el balcón o en la terraza, pero si no disponemos de estas estancias, puedes realizar esta tarea poniendo la palmera y su nueva maceta en una bandeja de plástico grande. Cuando la vayas a cambiar de maceta, tienes que rellenar el tiesto con sustrato, extraer la palmera y plantarla en su nueva maceta.
Si bien hay que tener cuidado con las raíces, lo cierto es que son plantas muy resistentes, y si se rompe alguna raicilla no va a suponerle un gran problema. Eso sí, hay que procurar que no se desmorone el cepellón de raíces, ya que de lo contrario le va a costar más superar el trasplante. Para ayudarla, añade unas gotas de Benerva (de venta en farmacias); así las heridas cicatrizarán más rápido y la palmera podrá reanudar su crecimiento en el menor tiempo posible. Si necesitas más información sobre el trasplante de palmeras, accede a este artículo específico.
Además, si estás interesado en los cuidados de las palmeras de interior, no dudes en visitar nuestro artículo sobre cultivo de palmeras en interior. Conocer el sustrato adecuado puede ser fundamental para el éxito de tu trasplante.
Recuerda que la elección de una maceta adecuada es vital. Si quieres más detalles sobre esto, echa un vistazo a nuestros consejos para comprar palmeras y asegurarte de que tu planta tenga el mejor espacio posible.
Si deseas profundizar en el proceso de trasplante, es importante entender las diferentes especies de palmeras que podemos tener en casa, como la Areca o la Kentia, que requieren cuidados específicos.