¡Buenas tardes! ¿Qué tal? Hoy sábado me he dedicado a trasplantar una planta trepadora, concretamente, una buganvilla que compré la semana pasada y que pedía una maceta mayor de manera urgente.
Voy a explicarte el paso a paso para que tú puedas trasplantar las tuyas.
Índice
Material
- La buganvilla de mi patio.
Lo primero que hay que hacer es preparar todo aquello que vamos a necesitar, que es:
- Greda volcánica
- Maceta de unos 40cm de diámetro
- Sustrato con perlita
- Regadera
- Y por supuesto la planta
Paso a paso
Empezaremos añadiendo una capa de greda volcánica al interior de la maceta, así nos aseguramos de que el drenaje del agua sea rápido, evitando que el sustrato permanezca encharcado.
A continuación, rellenamos con sustrato casi completamente el tiesto, dejando entre la superficie del borde y de la capa más superficial del sustrato la distancia correspondiente a la altura de la maceta en la que está ahora nuestra trepadora. Es decir, que si la altura de la »vieja» maceta es de 10cm, entre el borde de su nueva maceta y la superficie del sustrato tiene que haber 10cm.
Podemos comprobar que la planta cabe sin problemas introduciéndola en su nueva maceta.
Si es correcto, la sacamos y la plantamos. Los tutores te recomiendo que se los dejes, ya que una vez plantada, sólo tendrás que cogerlos uno por uno e introducirlos dentro para que quede bien sujeta.
Como pesará mucho luego, antes de regar la colocaremos en su lugar definitivo. En este caso, la idea es que trepe por los tablones de madera, para así conseguir un rincón con sombra, por lo que se ha ubicado en una esquina. En cuanto los tallos crezcan un poco más, se sujetarán al primer tablón.
Y ahora sí, regamos abundantemente, dejando el sustrato bien húmedo.
¿Te ha resultado interesante? Si tienes alguna sugerencia, no dudes en comentarla. ¡Que pases una buena noche!
Sé el primero en comentar