Pocas veces hemos hablado de plantas »muy nuestras», así que hoy nuestro homenaje va para una de las plantas más excepcionales que puedes encontrar en el archipiélago canario. Es muy ornamental debido a las características de sus flores, y no requiere de mucho mantenimiento.
¿Te atreves a conocerlos? ¿Quieres aprender a cuidar los tajinastes?
Aunque cuesta encontrarlos en el mercado, su reproducción por semillas es relativamente sencilla. Para ello sólo necesitas:
- Semillero (preferiblemente bandeja de plástico o macetas)
- Sustrato compuesto por perlita y turba al 50%
- Ubicación soleada
- Un buen calendario de riegos, a fin de evitar que la turba se seque
- Temperaturas cálidas, entre los 20 y 25 grados
Y paciencia. Si las semillas son frescas sólo tardarán un par de semanas en despertar. Si deseas comprobar la viabilidad de las mismas, introdúcelas en un vaso con agua durante 24 horas, y siembra las que se hundan.
Se puede tener en maceta sin problemas, siempre y cuando ésta tenga un diámetro de unos 35cm, ya que de lo contrario podría suceder que no creciera adecuadamente. Lo único que has de tener en cuenta es que el cambio de una maceta a otra mayor debe ser progresivo, a medida que la planta lo vaya necesitando para disminuir en lo posible el riesgo de pudrición de las raíces.
2 comentarios, deja el tuyo
Hola, gracias por los consejos tan buenos que nos dan. Quisiera preguntar; ¿ si el Tajinaste blanco se puede plantar de un esqueje?
Muchas gracias
Hola Maija.
Sí, puedes hacerlo sin problemas. En esta otra ficha se explican más cosas sobre esta planta, incluida su multiplicación.
Un saludo.