Consejos básicos para crear un jardín en la terraza o el balcón

  • Organiza tu terraza o balcón para crear un espacio armonioso con estilo y colores bien elegidos.
  • Evita obstruir el paso con macetas y controla el riego para no afectar a vecinos.
  • Selecciona plantas adecuadas para macetas y asegúrate de un buen drenaje.
  • Utiliza colores fríos al fondo y colores cálidos al frente para dar profundidad y amplitud visual.

Terraza

Un toque de audacia y una buena organización pueden convertir una pequeña terraza o un balcón en un refugio lleno de paz y belleza. A menudo los balcones y terrazas pequeñas son espacios de vientos frecuentes, con mucha sombra o con mucho sol, pero a pesar de estas limitaciones podremos crear nuestro jardín acogedor y fácil de mantener.

El plan general es importante y deberás prestar atención a cada detalle. El estilo, los colores y la decoración que le des son de gran importancia, ya que estos factores bien elegidos darán una sensación de armonía y equilibrio, en cambio, si escoges mal te arriesgarás a mostrar un espacio sobrecargado y desordenado.

Algunos consejos básicos para crear un jardín en la terraza o el balcón son los siguientes:

  • Evita colocar macetas o elementos decorativos en la zona de paso, de manera que no llegue resultarte molesto el simple hecho de regar tus plantas.
  • Fíjate bien en las condiciones de riego, es decir, deberás organizarte de modo que no le caiga agua a tu vecino de abajo o que no caiga por la pared dejando manchas en el edificio.
  • Elige plantas anuales o perennes, adaptadas para la siembra en macetas.
  • Elige las macetas del tamaño adecuado, a ser posible con algunos agujeros para asegurar un buen drenaje.

Balcón

Aprovecha cada centímetro

Un buen jardín en un espacio pequeño no tiene por qué verse desorganizado, bastará con elegir el lugar más adecuado para cada maceta o elemento decorativo, puede que incluso tengas que probar varias veces hasta encontrar el equilibrio que deseas.

Tu balcón o terraza se verá con más profundidad si colocas las plantas de colores fríos en el fondo. Si lo que deseas es acentuar su anchura deberás colocar plantas de colores cálidos en el frente o crear diferentes puntos de interés en los que se centre la vista.

¿Qué es la jardinería y el paisajismo?-3
Artículo relacionado:
Jardinería y paisajismo: diferencias, historia y beneficios
Las flores del Ligustrum lucidum son blancas
Artículo relacionado:
Aligustre arbóreo (Ligustrum lucidum)
Tipos de huertos-2
Artículo relacionado:
Descubre los mejores tipos de huertos para cultivar en casa
Cercis siliquastrum
Artículo relacionado:
Árboles caducos para terrenos arcillosos

Por lo tanto, al plantear consejos para crear un jardín en la terraza o el balcón, no olvides la importancia de aprovechar cada centímetro de espacio. Puedes incorporar estanterías para colocar tus macetas o colgar algunas plantas en las paredes si el espacio es muy limitado. La verticalidad es clave en pequeños espacios y aporta un toque decorativo muy atractivo.

Además, considera el clima y la cantidad de luz natural que recibe tu balcón o terraza. Según estas condiciones, deberás seleccionar las plantas adecuadas que se adapten y florezcan correctamente. Existen numerosas plantas resistentes que pueden embellecer tu espacio exterior.

Recuerda que los colores de las plantas también jugarán un papel crucial en la percepción del espacio. Utilizar tonos que contrasten puede ser un gran aliado para crear un espacio visualmente interesante. Juega con las texturas y alturas de las plantas para mejorar aún más el efecto estético del jardín.

cómo se protegen los pinos longevos-0
Artículo relacionado:
Cómo se protegen los pinos longevos: secretos y estrategias

Finalmente, no subestimes la iluminación de tu jardín en la terraza o balcón. La iluminación adecuada puede hacer que tu espacio se convierta en un lugar mágico por la noche. Considera utilizar luces solares o guirnaldas de luces para añadir un toque acogedor a tu refugio al aire libre.

Otra recomendación es mantener tu jardín libre de plagas y enfermedades. Un mantenimiento adecuado incluye revisar periódicamente tus plantas y realizar tratamientos preventivos con productos ecológicos que aseguren su salud. Puedes consultar más sobre el cuidado de diferentes especies en plantas específicas que te pueden ayudar en este proceso.

Insonorizar el jardín
Artículo relacionado:
8 Ideas para insonorizar el jardín o la parcela de tu casa

En conclusión, recuerda que cada detalle cuenta al crear un jardín en tu terraza o balcón, la planificación es fundamental, elige bien los elementos decorativos y las plantas. Y no dudes en buscar inspiración en otras terrazas o balcones que te gusten.

Beneficios de los techos verdes en España
Artículo relacionado:
Beneficios de los techos verdes en España
Trasplantar una planta según la luna
Artículo relacionado:
Cuándo trasplantar una planta según la luna

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Claudia dijo

    Cómo evito la humedad? Porque debajo de mi balcón está el living de otra casa y no quisiera que se filtre el agua. Ya que mi idea, si era posible, es poder tener un poco de pasto, o sea, poner tierra directamente sobre la superficie. Será posible?

         Ana Valdés dijo

      Directamente sobre la superficie? No, no es posible, a no ser que tu terraza estuviera preparada desde la construcción de la misma para ello. Si no es así, no sólo filtrará la humedad al piso de abajo, sino que corres el riesgo de dañar la misma construcción, tanto por la degradación a la que la sometes por culpa de l agua que se filtra, como por el peso que supone y por la acción de las mismas raíces. Para poder plantar directamente, tendrían que prepararte técnicamente la terraza. Consulta con un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero de edificación para ello. No lo hagas sin esta consulta, es peligroso para tu casa y la de tus vecinos y, por tanto, para ti y para tus vecinos.

      Natalia dijo

    Que plantas son las de la foto que tiene macetas verde y azules?