Consejos para cultivar el elegante árbol de magnolia en tu jardín

Árboles para plantar cerca de un muro

No hay duda de que las magnolias son una de las flores más hermosas que hay. Estas provienen del árbol de magnolia, que destaca por la floración y por el porte. Se trata de un árbol originario de Asia y de América, pero también se puede tener en España con algunos cuidados. ¿Qué tal si te damos algunos consejos para cultivar un árbol de magnolia en tu jardín?

Descubre cuál es el mejor árbol que puedes plantar y todos los cuidados que va a necesitar para que no se te vaya pasados unos meses. ¿Empezamos?

Las variedades del árbol de magnolia

Vista de la Magnolia stellata

Imagen – KENPEI

Lo primero que debes saber del árbol de magnolia es que existen numerosas especies y variedades. Cada una de ellas te da unas flores diferentes, si bien, la gran mayoría son blancas, rosas, púrpuras o amarillas.

Para un clima mediterráneo, las más recomendadas son las siguientes variedades:

  • Grandiflora, o magnolia común. Se caracteriza por tener un tamaño de hasta 30 metros de altura y unas flores grandes y de color blanco. Estas aparecerán en verano y notarás un aroma especial en ellas.
  • Soulangeana. Se trata de un híbrido y su floración se produce en primavera. Estas son en forma de tulipán y puedes encontrarlas tanto blancas como rosas púrpuras.
  • Stellata. Es perfecta si tu jardín no es muy grande y sus flores aparecerán en primavera, de color blanco y en forma de estrella.
  • Denudata. Antes de que broten las hojas, este árbol de magnolia echa las flores a primeros de la primavera, de color blanco.

Si, por el contrario, vives en el norte de España, entonces las variedades que se recomiendan son:

  • Soulangeana, porque tolera bastante bien los climas frescos y húmedos y las heladas del invierno.
  • Kobus, una especie nativa de Japón y con una alta resistencia al frío y a la humedad.
  • Loebneri, que es un híbrido entre la magnolia stellata y la kobus, y que sería ideal para zonas en las que los inviernos son largos y húmedos.
  • Sieboldii, más desconocida y que florece en verano, pero con una resistencia al frío y a la humedad bastante alta.

Cuidados del árbol de magnolia

La Magnolia kobus es un árbol de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Bruce Marlin

En general, los cuidados del árbol de magnolia son similares para todas las especies. Pero dependiendo de dónde estés, puede ser que necesites hacer algunos más específicos. Por eso, a continuación te dejamos una guía general para que sepas todo lo que debes tener en cuenta en el cuidado de tu magnolio.

Ubicación y temperatura

Al principio del artículo te hemos comentado que es un árbol de magnolia en tu jardín. Pero este puede estar plantado en el suelo o en una maceta grande. Las magnolias agradecen mucho la luz solar directa. De hecho, cuanta más luz le da, mayor floración tienen.

Pero todo depende del clima. Verás, si vives en la zona mediterránea y los veranos son muy calurosos, quizá sea conveniente ponerla en una semisombra para evitar las horas más intensas de sol. Y es que puedes provocarle un estrés térmico, al tener que soportar temperaturas muy altas, a veces durante las 24 horas. Si, por el contrario, tu clima es más templado durante el verano, puedes ponerla sin miedo a pleno sol.

En todo caso, no la coloques nunca en zonas donde haya viento. El motivo es que las ramas de las magnolias son frágiles y con el viento se pueden romper. Además, conviene que busques un lugar con espacio amplio. Las magnolias se expanden mucho, tanto en cuanto a ramas y tronco como a nivel de raíces. Y si están cerca de otros árboles o plantas, podrían competir entre ellos por los nutrientes.

En cuanto a la temperatura, lo ideal para el árbol de magnolia es entre 15 y 25 ºC. En invierno dependerá de la especie, pero no debería caer demasiado la temperatura para evitar problemas. Es más, si el invierno es frío, lo más aconsejable es ponerla en un invernadero (o cubrirla si está plantada) para evitar que sufra.

Solo en algunas especies podría tolerar temperaturas por debajo de los cero grados. Por su parte, cuando la temperatura asciende a más de 30 ºC se puede comprometer la floración, sobre todo si no hay humedad ambiental suficiente.

Sustrato

La tierra del árbol de magnolia debe caracterizarse por ser ligeramente ácida. Además, por su floración, ha de ser rica en materia orgánica y con un buen drenaje para que no se encharque.

Si vas a plantarla en una maceta o en el suelo, antes de hacerlo, échale una capa de compost, turba o un combinado de ambas. Eso ayudará a tener una mejor nutrición y a que se asiente mucho más rápido. Después puedes plantarlo sin más con una tierra ligeramente ácida mezclada con un drenaje como puede ser perlita o algo de igual o superior tamaño.

En caso de que la tengas en una maceta, te aconsejamos que, cada año, o cada dos años, revises la tierra e incluso la trasplantes. Si ha crecido mucho, lo normal es que la tierra que tenga esté falta de nutrientes y esto afectará al desarrollo de la planta.

La Magnolia denudata es un árbol de flores blancas

Imagen – Wikimedia/harum.koh

Riego

El riego es uno de los cuidados más importantes del árbol de magnolia. Los expertos recomiendan regar el primer año de manera muy regular. El objetivo es tener la tierra húmeda, pero no encharcada. Esto ayudará a que se adapte mejor al clima y se hace durante un año para que pase por todas las estaciones.

Después del año, y conforme pase el tiempo, te darás cuenta de que irá tolerando mejor los periodos de sequía.

A la hora de regar, en lugar de hacerlo de golpe, es mejor usar un riego por goteo porque así evitarás las enfermedades fúngicas, así como el pasarte y mojar demasiado la tierra.

Si quieres ir sobre seguro, según la American Horticultural Society, un truco para ayudar a que la humedad se conserve y darle una temperatura estable al suelo es colocarle una capa de mantillo.

Abonado

Debido a la floración, el árbol de magnolia necesita fertilizante. Te recomendamos que le eches un poco de compost o de fertilizante en primavera, antes de que empiece a florecer. Con eso estará perfecta.

Plagas y enfermedades

A pesar de que las magnolias son muy resistentes, lo cierto es que es posible que se vean afectadas por ciertas plagas, sobre todo en el caso de pulgones, trips o escamas.

Con respecto a enfermedades, el mildiu es una de las más problemáticas, así como también la aparición de manchas foliares o la pudrición de las raíces (esto por riego excesivo o por tierra apelmazada).

Para evitarlo puedes usar insecticidas orgánicos, jabón potásico o aceite de neem.

Ahora que conoces mejor el árbol de magnolia, ¿te animas a tenerlo en tu jardín?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.