El drenaje para las plantas es algo fundamental; sin embargo, el riego es una de las tareas más complicadas, por lo que los encharcamientos no son algo infrecuente. Pero esto tiene fácil solución como te voy a contar ahora.
Sólo necesitas unos pocos materiales para que las raíces puedan cumplir su función estupendamente bien. Apunta estos consejos para mejorar el drenaje de tus macetas.
Las macetas de cerámica, así como las de porcelana, son una auténtica maravilla. En ellas, cualquier planta queda bien, y no sólo eso, sino que decora la estancia. Pero tienen un problema: o tienen tan sólo un agujero para que salga el agua, o no tienen ninguno. Si se quieren plantar plantas acuáticas esto es de agradecer, pero si se opta por cultivar en ellas otros tipos de seres vegetales… hay que mejorar el drenaje.
Índice
Macetas sin agujeros para el drenaje
Este tipo de macetas son ideales para aquellas plantas que necesitan tener un sustrato permanentemente encharcado. En el caso de que se quieran poner otras plantas, lo ideal sería hacerles un agujero, pero claro, al estar hechas con un material frágil, no es una opción muy recomendable. Así que, ¿qué hacer?
Pon una capa gruesa -de unos 5 o 10cm- de cualquiera de estos sustratos: perlita, greda volcánica, arena de río. Después, sólo tienes que rellenar la maceta con un sustrato poroso, compuesto por ejemplo con 60% perlita y 40% de turba.
Macetas con un sólo agujero (o con demasiados y grandes)
Estas son las más comunes. Ya sean de plástico o de cerámica, una maceta que tenga un sólo agujero o que tenga varios y grandes… no ayuda mucho a que el agua drene bien. En estos casos te recomiendo poner un trozo de malla de plástico o de tela metálica (de agujeros muy pequeños) en el interior del tiesto. De esta manera, el sustrato durará más tiempo y no tendrás que trasplantar tan a menudo.
Para mejorar aún más el drenaje, también es aconsejable usar un sustrato poroso, pero añadiendo más turba. Una buena mezcla sería 70% de turba negra, 20% de perlita y 10% de humus de lombriz.
Con estos consejos seguro que tus plantas crecerán de maravilla 🙂 . ¿Sabes otros métodos para mejorar el drenaje?
4 comentarios, deja el tuyo
Estoy sufriendo mucho con mis plantas de interior. No tengo mucha experiencia y he comprobado dos tiestos bellos de esos sin agujeros y con un ‘medidor’ de la humedad, sí, de esos que no funcionan para nada. Pues bien… No soy capaz de de mantener planta viva ahí. Los helechos podrían sobrevivir de alguna manera?
Hola Deygris.
Lo primero que te recomiendo es que te hagas con macetas con agujeros. Las raíces de las plantas no soportan el contacto directo ni permanente con el agua (a no ser que sean acuáticas, claro). Las macetas sin agujeros son muy bonitas, pero nada más; a las plantas no les sirven.
Si te gustan los helechos, hay uno que es casi casi todoterreno, el nephrolepsis. Se utiliza mucho como planta de interior, ya que sólo necesita dos riegos semanales en verano y uno (o dos, dependiendo de la calor que haga) cada 7 días el resto del año. De todas formas, aquí tienes muchas otras plantas aptas para principiantes.
Si tienes alguna duda, pregunta. Un saludo.
Hola mis plantas no están bien, les hago de todo y no se que les pasa. Sus raíces no son como deben ser, tengo un «dolar» por ejemplo que no saca nada de raíz y pareciera que esta por secarse y así me pasa con varias y creo que es por problema de drenaje porque e visto que esta mojada la tierra arriba y debajo esta todo seco y duro. Puede ser por el agua también? Porque vivo en una zona donde el agua tiene mucho cloro.Gracias y espero su respuesta.
Hola Nicole.
Mete la maceta en un barreño con agua, así se humedecerá todo el sustrato.
Un saludo.