Los setos son unos elementos decorativos muy importantes y necesarios en los jardines. Gracias a ellos, podemos tener delimitados los caminos, divididas de una forma muy natural las diferentes zonas o rincones y, además, podemos ganar privacidad, algo que viene muy bien tanto si vivimos solos en el medio del campo como si tenemos vecinos.
Aún así, hay que tener una serie de cosas para que las plantas crezcan correctamente y sin demasiadas complicaciones, pues de lo contrario acabaríamos gastando dinero innecesariamente. Para evitar que esto te ocurra, apunta estos consejos sobre cómo plantar setos 😉 .
Índice
Decide la zona donde vas a plantarlos
Dependiendo del tipo de seto que quieras crear, así como de las necesidades propias de cada planta, tienes que decidir dónde quieres tener tu seto. Por ejemplo, si quieres un seto alto para que te dé privacidad, tendrás que plantarlo junto a la pared o valla; pero si te interesa simplemente tener delimitadas las zonas del jardín, coge el borrador o planning del mismo y plántalo donde haga falta.
Escoge la mejor época para plantarlos
Independientemente de la especie que hayas escogido, es muy importante que plantes tu seto a finales de invierno o en primavera. Puedes hacerlo también en otoño si vives en una zona donde el clima es suave, o no se producen heladas. Durante el verano no conviene hacerlo, pues es cuando está consumiendo su energía única y exclusivamente en su crecimiento, y un trasplante podría debilitarlo mucho.
No los plantes muy juntos
Se suele caer en el error de plantar las plantas muy juntas, algo que a la larga acaba generando pérdidas, tanto estéticas como económicas. Es necesario tener paciencia, y respetar el espacio que necesita cada una de ellas. Así pues, como mínimo hay que dejar unos 20cm entre ejemplares, siendo más cuanto más grande sea su tamaño.
Compra plantas resistentes
Esto es fundamental. No se puede pretender tener un seto con, por ejemplo, azaleas en una zona donde hace mucha calor y además el suelo es calcáreo, pues no crecerían nada bien y, de hecho, terminarían muriendo. Para no equivocarte, sin embargo, no tendrás que hacer un gran trabajo de investigación, sino simplemente escoger plantas que tengan en las instalaciones exteriores de los viveros de tu zona. Así, seguro que no te equivocas 🙂 .
¿Necesitas más información? Haz clic aquí y descubre cómo plantar tu seto paso a paso.
Sé el primero en comentar